Los abogados de Yahoo han propuesto un acuerdo de US$ 117.5 millones para dar resolución a una demanda colectiva por diversas violaciones de datos protagonizadas por la compañía entre los años 2013 y 2016. Inicialmente, Yahoo creía que mil millones de personas habían sido afectadas por dichas violaciones, sin embargo, ese número se elevó a 3 mil millones en octubre del 2017.

El acuerdo alcanzado hoy por los abogados requiere que la juez de distrito Lucy Koh de su aprobación. Anteriormente, Koh rechazó una oferta de Yahoo por considerarla injusta e irrazonable. Un informe de Reuters reveló que la nueva propuesta es más específica, y ofrece US$ 55 millones en compensaciones para las víctimas, US$ 24 millones por monitoreo crediticio durante dos años, US$ 30 millones por honorarios legales y US$ 8.5 millones por ‘otros gastos’.

El acuerdo también incluye a Verizon, empresa matriz de Yahoo, que estaría obligada a elevar su gasto en seguridad informática a US$ 306 millones entre los años 2019 y 2022. Entre el 2013 y el 2016, Yahoo invirtió casi una quinta parte de ese monto en seguridad. Asimismo, Verizon se comprometió a cuadruplicar su personal de seguridad para Yahoo con el objetivo de reforzar sus sistemas y asegurarse de tener mejores capacidades de respuesta a las violaciones de datos luego de que estas ocurran.

Inicialmente, Verizon iba a completar la adquisición de Yahoo por US$ 4,83 mil millones, sin embargo, esa cantidad cayó a US$ 4,48 mil millones luego de que Yahoo dio a conocer más detalles sobre las violaciones de privacidad.

Uno de los abogados de la compañía dijo a los medios que US$ 117 millones era el fondo común ‘más grande que se haya obtenido en un caso de violación de datos’. Sin embargo, esto no quiere decir que sea suficiente para la juez. Los datos comprometidos de cerca del 40 por ciento de la población del mundo no es algo que debe tomarse a la ligera.

Redactor sobre tecnología, y lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *