TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

May 23, 2022

Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

May 23, 2022

Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

May 23, 2022

Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

May 23, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

    May 23, 2022

    Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

    May 23, 2022

    Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

    May 23, 2022

    Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

    May 23, 2022

    Una mordida de esta garrapata puede volverte alérgico a la carne

    May 23, 2022
  • Tecnología

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022

    ¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

    May 23, 2022

    El subsistema de Windows 11 para Android recibe una gran actualización

    May 23, 2022

    WhatsApp finalizará el soporte para iOS 10 e iOS 11 el 24 de octubre

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Vacuna experimental contra el cáncer muestra resultados prometedores en pacientes con linfoma

Por Mary QuinteroAbr 9, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

De acuerdo a los resultados de una reciente investigación, la inyección de estimulantes de células inmunitarias directamente en un tumor podría ayudar al sistema inmunitario a detectar y atacar a las células cancerosas, un gran avance en el campo del tratamiento contra el cáncer.

Un equipo de investigadores de la Escuela de Medicina Icahn de Nueva York, combinó una serie de técnicas diferentes con radioterapia para ayudar a estimular la respuesta del sistema inmunológico en pruebas de laboratorio.

Estimulando la actividad inmune

El resultado fue una reacción en cadena de la actividad inmune que “enseñó” a las células inmunitarias a atacar el tumor, de manera muy similar a cómo una vacuna muestra partes de un virus al sistema inmunitario para que pueda recordar y atacar a las células infectadas.

Los investigadores agregaron un medicamento, llamado inhibidor del punto de control, que aprovecha aún más la capacidad del sistema inmunitario para matar células tumorales.

Se espera que el impulso inmunológico pueda transformar ciertos tumores en “fábricas de vacunas contra el cáncer”, lo que los expertos creen que podría ser parte de un nuevo enfoque de la inmunoterapia.

El tratamiento, llamado “vacunación in situ”, combina inyecciones de estimulantes inmunológicos con radioterapia, para hacer que las células cancerosas sean más visibles para el sistema inmunológico.

En pruebas realizadas en ratones, los investigadores agregaron un tipo de medicamento de inmunoterapia, llamado inhibidor del punto de control, que aprovecha aún más la capacidad del sistema inmunitario para matar células tumorales.

El tratamiento comienza con la inyección de una serie de estimulantes directamente en el tumor, con los cuales los investigadores obtienen importantes células inmunitarias llamadas células dendríticas.

Posteriormente, una segunda ronda de estimulantes activa estas células dendríticas, que instruyen a otras células inmunes, llamadas células T, a atacar y destruir las células tumorales.

Esta combinación condujo a respuestas positivas a largo plazo en 8 de cada 10 ratones con linfoma tratados.

Prueba en pacientes humanos

Estos resultados sirvieron como fundamento para realizar un pequeño ensayo clínico en 11 pacientes humanos con linfoma en estado avanzado.

El novedoso enfoque impulsa al sistema inmune a atacar y destruir los tumores.

Para el ensayo, los investigadores inyectaron la vacuna directamente en masas cancerosas y trataron el tumor con una dosis baja de radiación y un estimulante para activar las células inmunes.

Este tratamiento mostró resultados prometedores. En muchos de los pacientes se observó una clara reducción de los tumores, y 3 pacientes mostraron remisión completa durante períodos de tiempo prolongados que iban de meses a años.

Alentados por estos resultados, los investigadores ya iniciaron ensayos clínicos para probar este novedoso enfoque en pacientes con cáncer de mama, cuello y cabeza, y se están realizando pruebas de laboratorio para tratar cáncer de hígado y ovario.

Referencia: Systemic clinical tumor regressions and potentiation of PD1 blockade with in situ vaccination. Nature Medicine, 2019. https://doi.org/10.1038/s41591-019-0410-x

cancer Células Inmunes Oncología Respuesta inmunitaria Vacuna contra el cáncer

Artículos Relacionados

Primer ensayo en humanos de la vacuna contra el cáncer está en marcha y genera altas expectativas

¿Cómo saber si un cáncer es producto de la mala suerte?

¿El vaping puede causar cáncer?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.