TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

May 18, 2022

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

Google anuncia Anthos, su nueva plataforma de nube híbrida

Por Jorge QuijijeAbr 9, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Google considera que puede convencer a las compañías para que usen su servicio en la nube haciendo que sus recursos sean compatibles con plataformas en la nube de las empresas rivales.

En este sentido, el gigante de los buscadores web ha presentado su nuevo servicio Anthos, cuyo objetivo es permitir que las empresas desarrollen aplicaciones innovadoras y complejas a través de la gestión y carga de trabajo en la nube híbrida que se ejecuta en Google Kubernetes. Anthos trabajará con la plataforma Google Cloud, pero también permitirá conectar a los usuarios con las nubes de Amazon y Microsoft.

El anuncio se realizó con motivo de la conferencia Cloud Next de Google, llevada a cabo en la ciudad de San Francisco, California. Allí, Sundar Pichai, CEO de la compañía, reveló que Anthos es una versión rediseñada y renombrada de una plataforma de servicios en la nube que Google presentó en 2018, llamada Google Services Platform.

Google aseguró que Anthos surgió de un estudio de mercado de la compañía, donde se observó que el 88 por ciento de las empresas tienen planes de aplicar una estrategia de múltiples servicios en la nube. En este sentido, Thomas Kurian, CEO de Google Cloud, aseguró que esta herramienta es la mejor solución existente en la actualidad para los desafíos que enfrentan los usuarios corporativos. Asimismo, el ejecutivo señaló:

Esta solución simplificada permite a nuestros clientes capacitar a sus desarrolladores en una tecnología y ser capaces de ejecutar, asegurar y administrar las cargas de trabajo de manera consistente en las nubes.

Además, Kurian dijo que el enfoque de Anthos se basa en ‘estándares abiertos’ que permiten unir a Google Cloud con otros proveedores en la nube como Amazon Web Services (AWS) y Microsoft Azure. La compañía explicó que una de las principales características de Anthos es que permite gestionar diversos entornos de centros de datos junto con una infraestructura a escala local, todo ello a partir de un terminal de Google Cloud.

Jennifer Lin, directora de ingeniería en Google Cloud, aseguró que, dada la estrategia de múltiples nubes que manejan actualmente la mayoría de las compañías de la industria, Anthos es el único servicio capaz de concretar dichas estrategias. De momento, Anthos solo es compatible con AWS y Azure, pero la compañía aseguró que esto podría cambiar si más compañías y socios se Google se unen a la nueva plataforma.

Amazon Web Services Anthos Google Cloud Servicios en la Nube

Artículos Relacionados

Google Cloud aumenta los precios de algunos servicios de datos y almacenamiento

4 claves que debes conocer sobre la digitalización de las PYMES

SpaceX se alía con Google para llevar Internet satelital a clientes empresariales

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.