Muchos usuarios se sintieron desilusionados e incluso estafados luego de descubrir que la opción de billetera de criptomonedas del Samsung Galaxy S10 estaba disponible únicamente en tres países. Ahora se ha colado una nueva noticia en la que se vislumbra que el equipo quizás no es tan seguro como muchos pensaban.

Durante el reciente lanzamiento del teléfono se anunció un sensor biométrico de huellas dactilares, muy conveniente como medida de protección para los usuarios que puedan utilizar la billetera de criptomonedas integrada.

Sin embargo, un investigador de seguridad apodado como Darkshark en Imgur, ha publicado un video en el que asegura que es posible violar el sistema de seguridad biométrica del dispositivo. Ello implica que el teléfono y todo lo protegido por las huellas dactilares quedarían comprometidos, y lo alarmante de ello es que entre estas entidades se encuentra precisamente la billetera de criptomonedas.

“Si robo el teléfono de alguien, sus huellas dactilares ya están en él. Puedo hacer todo este proceso en menos de 3 minutos e iniciar remotamente la impresión 3D para que se haga cuando llegue el momento. La mayoría de las aplicaciones bancarias solo requieren autenticación de huellas dactilares, por lo que podría tener toda su información y gastar su dinero en menos de 15 minutos si su teléfono está protegido solo con huellas dactilares”.

En el video, el usuario demostró cómo pudo hackear el sensor con un modelo 3D de la huella dactilar registrada en su propio dispositivo. Señala que el proceso es bastante sencillo, e implica simplemente “fotografiar una huella digital original, manipular la imagen en Photoshop, crear un modelo 3D y, finalmente, imprimirla” en apenas 13 minutos.

Darkshark expone la gravedad del asunto al mencionar que, de caer en las manos equivocadas, no hay nada que le impida a un individuo robar las huellas dactilares del dueño del dispositivo:

“Esto trae muchas preguntas y preocupaciones sobre ética. No hay nada que me impida robar sus huellas dactilares sin que usted lo sepa, y luego imprimir guantes con sus huellas dactilares incorporadas e ir y cometer un delito”.

Recientemente informamos que un estudio reveló que más allá de la calidad de las artimañas que utilicen los delincuentes cibernéticos, una de las principales causas de la explotación de las plataformas es la poca importancia que dan las empresas a la ciberseguridad.

Romina Monteverde

Venezolana, ingeniera química, redactora y autodidacta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *