TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

May 19, 2022

Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

May 19, 2022

Arándanos rojos serían excelentes para mejorar la memoria y prevenir la demencia

May 19, 2022

¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

    May 19, 2022

    Arándanos rojos serían excelentes para mejorar la memoria y prevenir la demencia

    May 19, 2022

    Señal “Wow!”: el primer saludo alienígena pudo venir de una estrella similar al Sol

    May 19, 2022

    Amplio estudio descubre que los alimentos ultraprocesados y las carnes rojas están asociados a una mayor mortalidad

    May 19, 2022

    Delfines se guían por el sabor de la orina para reconocer a sus amigos a distancia

    May 19, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Software

3 aplicaciones para comprobar que tu memoria SD no sea falsa

Por Doriann MarquezAbr 7, 20193 minutos de lectura
comprobar SD
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Las memorias SD llevan un buen tiempo siendo ocupadas como la opción de almacenamiento externo para distintos dispositivos. Desde smartphone hasta consolas portátiles de videojuegos se ven beneficiadas por la acción de estas pequeñas tarjetas que cuentan con grandes espacios de almacenamiento para extender la cantidad que incorporan por si mismos.

No obstante, la masificación de estos dispositivos ha traído consigo una ola de memorias SD falsas, en cuya identificación se muestran datos y características que no son reales. En ese sentido, te presentamos 3 aplicaciones que puedes ocupar para comprobar si los datos que muestra tu SD son reales.

H2TestW

comprobar SD

H2TestW es una excelente herramienta para comprobar tarjetas SD, su mecanismo de verificación se basa en un proceso en donde la aplicación escribe una serie de datos en el disco hasta llegar al limite de su capacidad, para luego aplicar un proceso de lectura de datos en donde se valida la integridad de la información guardada. De esta manera, es posible determinar el verdadero espacio de almacenamiento que ostenta una tarjeta SD, así como su velocidad de lectura y escritura.

Su única desventaja es haber sido algo descuidada por sus desarrolladores y en estos momentos, su funcionamiento no es el optimo al analizar memorias muy grandes

Para bajarla, sigue este enlace.

FakeFlashTest

comprobar SD

Esta aplicación también resulta excelente para comprobar el verdadero espacio de almacenamiento de una memoria SD. La aplicación cuenta con dos mecanismos, uno parecido al de H2TestW en donde se llenará toda la memoria para luego pasar por el proceso de lectura. Antes de aplicar este procedimiento, asegúrate de realizar un respaldo, puesto que, se eliminarán todos los archivos.

El otro mecanismo que posee FakeFlashTest se basa en un proceso menos invasivo y que no borrará tu información, a menos que, la memoria sea falsa. En este caso, la aplicación se encarga de escribir datos en el espacio vacío de la memoria, comprobando si al llegar al límite los datos se corrompen o se mantienen íntegros.

Para bajarla, sigue este enlace.

ChipGenius

comprobar SD

Esta aplicación es excelente para los procesos de comprobación de memorias SD y se destaca sobre el resto porque su mecanismo es diferente. En lugar escribir y leer sobre la memoria, la aplicación se encarga de localizar toda la información referente al fabricante del dispositivo y su espacio de almacenamiento. Estos datos serán presentados en la interfaz y solo es cuestión de cotejar lo arrojado por la aplicación con los datos que manejamos acerca del producto.

En ese sentido, si se supone que compraste una memoria Kingston de 128GB y ChipGenius arroja un SanDisk de 4GB, entonces estás frente a una SD falsa.

Obtenlo desde aquí.

almacenamiento Comprobar memoria Memoria SD Micro SD SanDisk SD

Artículos Relacionados

¿Cómo automatizar la eliminación de archivos en Telegram?

Desactiva los respaldos automáticos de Google Fotos con estos 4 pasos

Así es la nueva sección de Google Fotos para recuperar espacio

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.