TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

May 26, 2022

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

May 26, 2022

¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

May 26, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

    May 26, 2022

    Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

    May 26, 2022

    Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

    May 26, 2022

    Con este catalizador inorgánico todos los plásticos podrían ser reciclables

    May 26, 2022

    ¿Cómo hablar con tus hijos sobre las masacres escolares?

    May 26, 2022
  • Tecnología

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022

    ¿Cómo funciona un reloj de mareas?

    May 26, 2022

    Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Empresas

Estudiantes que empleaban falso sistema de reemplazo de iPhone estafan a Apple

Por Rosselyn BarroyetaAbr 5, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Yangyang Zhou y Quan Jiang, visitaban Estados Unidos con visa de estudiante con el fin de llevar falsos iPhone a Apple para que la compañía les reembolsara con uno nuevo, como consecuencia, los supuestos estudiantes lograron sacar cerca de USD$1 millón gracias a este sistema.

De acuerdo con The Oregonian, los hombres de nacionalidad asiática usan un sistema de reventa que consistía en llevar falsos iPhone a la compañía de Cupertino alegando que se encontraban defectuosos, debido a que Apple cuenta con un sistema de garantía la compañía tenía que reponer los equipos.

Una vez con los iPhone en sus manos Zhou y Jiang enviaban los equipos al extranjero obteniendo una jugosa ganancia.

El reporte señala que desde el 2017 Jiang realizó 3.069 reclamos de garantía de iPhone y aunque Apple reemplazó la mitad de las solicitudes por detectar el equipo falso, el hombre se salió con la suya unas 1,500 veces que la compañía reemplazó.

De acuerdo con el fiscal que lleva el caso: “Jiang estimó que durante el 2017, envió 2,000 teléfonos a Apple para reparaciones en garantía”.

Sin duda una cifra muy interesante y que no se debería dejar pasar, tomando en cuenta que Apple es una de las tecnológicas más grandes del mundo, debería contar con un sistema minucioso a la hora de examinar estos dispositivos y el simple hecho de que una persona haga tantos reclamos, aunque según la compañía estos reclamos los hizo un supuesto “socio” en China.

Sin embargo, en aduanas no hicieron caso omiso a este volumen de envíos y según la fuente empezaron a sospechar de los envíos con logo de Apple, identificando a Jiang como uno de los presuntos contrabandistas en 2017.

Jiang explicó que a cambio de su trabajo y sus esfuerzos, su asociado en China paga a la madre de Jiang, que también reside en China, que a su vez deposita los ingresos en una cuenta de atras a la que Jiang puede acceder aquí en los Estados Unidos.

En su defensa, Zhou estudiante de ingeniería en la Oregon State University, y Jiang de la universidad Linn Benton Community College. Zhou y Jiang dicen que no se dieron cuenta de que los iPhones que manejaban eran falsos.

Los fiscales de Estados Unidos estiman que la estafa a Apple se valora en aproximadamente USD$ 895,800.

Los contrabandistas están enfrentando cargos de fraude. Zhou ha sido acusado de presentar declaraciones de exportación falsas, mientras que Jiang de falsificar el buen tráfico y el fraude electrónico.

Apple Estafa Falsificación iPhone Reemplazo

Artículos Relacionados

Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

WhatsApp finalizará el soporte para iOS 10 e iOS 11 el 24 de octubre

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.