TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

May 19, 2022

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

May 19, 2022

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

May 19, 2022

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022

    Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

El trastorno de síntomas somáticos está vinculado a cambios en la conectividad funcional del cerebro

Por Mary QuinteroAbr 4, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El trastorno de los síntomas somáticos (SSD, por sus siglas en inglés) ocurre cuando una persona siente una ansiedad extrema por los síntomas físicos, como el dolor o la fatiga. Una persona con SSD tiene pensamientos, sentimientos, comportamientos excesivos y desproporcionados con respecto a esos síntomas que llegan a interferir con la vida diaria.

Las personas con SSD tienen altos índices de depresión y ansiedad, una calidad de vida deteriorada y una mayor frecuencia de visitas al médico, las cuales conducen a grandes cargas de atención médica.

Aunque ha habido avances en el estudio de pacientes con SSD, no se han establecido biomarcadores para identificar a los pacientes con este trastorno, y la neurobiología subyacente de la condición aún no está clara.

Una mejor comprensión

Pero de acuerdo a los resultados de una investigación realizada por científicos de la Universidad Chung-Ang en Seúl, Corea del Sur, las alteraciones en la conectividad funcional del cerebro pueden ayudar a comprender los cambios neurobiológicos que conducen al trastorno de los síntomas somáticos.

El estudio reveló una mayor conectividad funcional en los pacientes con trastorno de síntomas somáticos.

Los resultados de la investigación proporcionan una comprensión más profunda de cómo la conectividad dentro y entre las redes cerebrales puede diferir en personas con SSD, en comparación con controles sanos.

El estudio incluyó a 18 pacientes con SSD, 13 mujeres y 5 hombres, con una edad promedio de 47 años, 7 de los cuales fueron clasificados como el subtipo de “dolor predominante” de la SSD, y 20 controles sanos que sirvieron de control.

Usando resonancia magnética funcional (IRMf), los investigadores evaluaron la conectividad funcional (interacciones y actividad sincronizada) entre diferentes áreas del cerebro en pacientes con SSD y la compararon con los sujetos controles.

Las imágenes de IRMf se analizaron para explorar conexiones dentro y entre cuatro redes cerebrales previamente definidas con funciones especializadas.

Los investigadores encontraron que dentro de tres de las cuatro redes cerebrales estudiadas, la conectividad funcional fue mayor en los pacientes con SSD, en comparación con los controles sanos.

Conexiones funcionales

Específicamente, la SSD estaba relacionada con conexiones funcionales entre la red sensoriomotora, involucrada en el procesamiento de información somatosensorial y la planificación de tareas motoras (movimiento); y la red de atención, involucrada en la detección e integración de estímulos emocionales y sensoriales.

El trastorno de los síntomas somáticos ocurre cuando una persona siente una ansiedad extrema y potencialmente incapacitante por los síntomas físicos.

En base a esta interacción, la SSD puede estar relacionada con cambios en el procesamiento sensorial del dolor y otros síntomas, que están influenciados por el procesamiento emocional (afectivo).

De acuerdo con los autores, los pacientes con SSD también pueden tener un “etiquetado magnificado de la intensidad del dolor” y una mayor atención al “componente afectivo o desagradable del dolor físico”.

Los hallazgos de este estudio muestran un aumento de las conexiones funcionales dentro y entre ciertas redes cerebrales en personas que viven con SS, y estas alteraciones en la conectividad funcional del cerebro pueden aportar nuevos conocimientos sobre la neurobiología subyacente de esta afección.

Referencia: Brain Functional Connectivity in Patients With Somatic Symptom Disorder. Psychosomatic Medicine, 2019. http://dx.doi.org/10.1097/PSY.0000000000000681

Cerebro Humano Circuitos Cerebrales Conectividad Cerebral Enfermedades neurológicas neurolo Trastorno síntomas somáticos

Artículos Relacionados

Cuando estamos bajo anestesia general, ¿nuestro cerebro induce la inconsciencia?

Esto es lo que puede pasar al fusionar el cerebro humano con las computadoras

Resonancias magnéticas en astronautas muestran cambios cerebrales que persisten después de regresar a la Tierra

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.