TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

May 25, 2022

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

May 25, 2022

¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

May 25, 2022

¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

    May 25, 2022

    ¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

    May 25, 2022

    Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

    May 25, 2022

    Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

    May 25, 2022

    Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

    May 25, 2022
  • Tecnología

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022

    ¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

    May 25, 2022

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Blockchain

El mayor proveedor de energía de Austria lanza un refrigerador blockchain

Por Romina MonteverdeAbr 4, 20192 minutos de lectura
Facebook Malware Website
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Wien Energie, el mayor proveedor de energía de Austria, ha lanzado un refrigerador basado en tecnología blockchain, desarrollado en cooperación con Bosch. Así lo informó la compañía en un comunicado de prensa publicado en su sitio web oficial el miércoles 3 abril, agregando que el producto se está presentando en la actual Cumbre Blockchain de ANON en Viena.

Se trata de un refrigerador controlado por una aplicación que permite configurar la temperatura del compartimiento de la nevera y el congelador directamente desde un teléfono inteligente o una tablet. De esta forma, los usuarios pueden monitorear el desempeño del dispositivo y controlar el consumo de energía.

La compañía explica su funcionamiento a través de un ejemplo muy sencillo. Si la puerta del refrigerador queda abierta, la aplicación alertará al usuario del evento. Además, este tendrá acceso a información sobre el consumo del equipo con el tiempo y el CO 2, ofreciendo también valores de referencia para comparar.

La función blockchain radica en que cada kilovatio-hora de electricidad que recibe el refrigerador requiere una confirmación de la transacción y una clara prueba de origen, de modo que el camino desde la producción hasta el consumo es totalmente visible. Además, los usuarios mantienen el control de la temperatura o las fuentes de energía preferidas por medio de contratos inteligentes.

El CEO de Wien Energie, Peter Gönitzer, señaló que el objetivo tras el desarrollo de este equipo es hacer la energía más comprensible en el futuro:

“Vemos la tecnología blockchain como una oportunidad para nosotros y ya estamos probando las posibilidades en la práctica con clientes piloto”.

Según la información suministrada, Wien Energie y Bosch empezarán las pruebas del proyecto junto con tres clientes piloto en los próximos meses.

De igual forma, Wien Energie y los expertos en digitalización de Riddle & Code han trabajado en la construcción de una estructura blockchain en un vecindario en un área urbana. Según se informa, ya el concepto está listo, incluyendo los chips de criptografía, y se espera iniciar su implementación en los próximos meses.

Alrededor de 100 residentes participaran en los ensayos de dicha infraestructura, los cuales buscan examinar las tarifas eléctricas de los nuevos modelos basados en tecnología blockchain y medidores inteligentes.

Contratos Inteligentes Descentralización Refrigerador Blockchain Trazabilidad Wien Energie

Artículos Relacionados

Blockchain Stellar parece no ser tan descentralizada como se pensaba

La blockchain Stellar sufrió una falla que pasó desapercibida

Microsoft anuncia versión preliminar de un nuevo sistema de identidad descentralizado

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.