Un estudio realizado por investigadores del Instituto Nara de Ciencia y Tecnología (NAIST, por sus siglas en inglés) ha ofrecido nuevos detalles acerca de las maneras de modular el crecimiento de plantas y otros productos agrícolas.

Es conocido que las plantas cuentan con un sólido sistema que desacelera su ciclo celular en entornos poco favorables, evitando su crecimiento. Por lo general, esto ocurre en entornos con altas temperaturas, lo que evidencia que las plantas tienden a dirigir su energía sobrevivir en vez de crecer.

Según un comunicado de la Universidad de Arizona, los investigadores analizaron más de 50 variedades de plantas y estudiaron datos referentes al tema de hace más de 30 años. De esta forma, pudieron descubrir que solamente las plantas que experimentan el proceso de uso y reproducción del agua tienen mayores probabilidades de prosperar en el desierto.

En el pasado, los científicos de la Universidad de Arizona estudiaron 9 especies de plantas comunes durante la temporada de invierno. El objetivo de esta investigación fue analizar dicho proceso de intercambio de agua. Ahora, los investigadores de NAIST han estudiado el proceso para toda la comunidad de plantas de invierno en los alrededores del Laboratorio del Desierto.

Sus hallazgos han revelado que ante la temperatura variable y las precipitaciones, el equilibrio ideal es el que existe entre el crecimiento y el uso eficaz del agua. Por ello, se encontró que las plantas conservan agua y crecen de manera lenta en el invierno, o gastan agua constantemente ante las precipitaciones y crecen de forma rápida.

Por su parte, los investigadores encontraron que la gran variedad de plantas que crecen anualmente en el desierto mantiene sólida a toda la comunidad mientras el clima cambia. El estudio de la evolución de la comunidad de plantas se realizó haciendo un seguimiento de cuáles eran las especies que abundaban cada año.

Referencia: Functional trait trade‐off and species abundance: insights from a multi‐decadal study. Xing‐Yue M. Ge, Joshua P. Scholl, Ursula Basinger, Travis E. Huxman, D. Lawrence Venable. Ecology Letters, 27 January 2019. DOI: 10.1111 / ele.13217

Redactor sobre tecnología, y lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *