TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

May 19, 2022

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

May 19, 2022

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

May 19, 2022

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022

    Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Seguridad

Expertos en IA piden a Amazon que deje de vender su tecnología de reconocimiento facial a la policía

Por Jorge QuijijeAbr 3, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un grupo de reconocidos expertos en Inteligencia Artificial (IA) ha solicitado a Amazon que deje de vender su herramienta de reconocimiento facial a la policía hasta que se cree una regulación apropiada para esta tecnología.

A través de una carta abierta publicada hoy, los investigadores de Facebook, Microsoft y Google señalaron los algoritmos del sistema de reconocimiento facial de Amazon presentan fallas, con tasas de error superiores para rostros femeninos y de piel oscura.

En este sentido, los expertos advierten que si las autoridades policiales adoptan la tecnología, la discriminación racial aumentará al igual que los casos de identidad falsa. Asimismo, consideran que la herramienta puede contribuir a mayores casos de intrusión y vigilancia invasiva contra personas marginadas.

Klaus Scheuerman, un experto en IA y estudiante de doctorado de la Universidad de Colorado Boulder, dijo a The Verge que las tecnologías defectuosas de reconocimiento facial estaban afianzando los prejuicios de las personas. Scheuerman, quien también firmó la carta junto a otros 25 expertos, asegura que herramientas como la de Amazon pueden utilizarse con fines maliciosos de los cuales las compañías no tienen ni siquiera conocimiento.

Los investigadores esperan que la misiva pueda abrir un debate público sobre cómo puede ser evaluada la tecnología de reconocimiento facial desde el punto de vista técnico, ya que esta es la única forma de crear un marco legal apropiado.

Esta no es la primera vez que los algoritmos de Amazon están bajo tela de juicio por sus fallas de identificación. Un estudio publicado a principios de este año demostró cómo el software tiene problemas para identificar hombres y mujeres de piel oscura, mientras que una investigación realizada por la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), determinó que la herramienta Rekognition identificó erradamente 28 imágenes de miembros del Congreso de EE.UU.

A pesar de que Amazon ha defendido abiertamente su tecnología, la carta publicada hoy refuta punto por punto cada aseveración de la compañía y ofrece argumentos sólidos sobre su fallido reconocimiento.

amazon Aprendizaje Automático Inteligencia Artificial Reconocimiento Facial

Artículos Relacionados

¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

Esto es lo que puede pasar al fusionar el cerebro humano con las computadoras

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.