TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

May 19, 2022

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

May 19, 2022

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

May 19, 2022

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022

    Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Software

Mozilla trabaja para controlar el aumento de notificaciones spam de sitios web en Firefox

Por Jorge QuijijeAbr 2, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La mayoría de los navegadores web actuales incluyen soporte para notificaciones push, donde los sitios web solicitan al navegador el envío de notificaciones en caso de que se publique nuevo contenido o se produzcan actualizaciones. En este caso, los usuarios tienen la posibilidad de aceptar primero las notificaciones, en vez de que estas sean impuestas.

A pesar de que suena justa, esta modalidad llevó a una cantidad abrumadora de sitios web a enviar solicitudes de notificaciones a los usuarios apenas ingresaban a un sitio web. Esto ocurrió no solo con los sitios visitados de forma regular, sino también con los nuevos sitios que visitaban.

En Firefox 59, Mozilla incorporó una función que permitía bloquear todas las solicitudes de notificaciones en el navegador y establecer un control de ellas en el sitio web, mientras que Chrome hizo lo propio en 2016. Ahora, Mozilla ha anunciado que llevará a cabo pruebas en el navegador para analizar las notificaciones y reducir el spam de solicitudes de notificaciones en Firefox.

En concreto, Mozilla realizará dos experimentos de notificación para su navegador con el objetivo de recopilar datos y analizar las decisiones de los usuarios sobre cómo actuar con las notificaciones. La primera de estas pruebas se realiza en Firefox 68 Nightly desde ayer, y se extenderá hasta el 29 de abril.

En este sentido, Mozilla explicó que durante las primeras dos semanas, Firefox no mostrará las notificaciones si el usuario no busca interactuar con ella. En las últimas dos semanas, el navegador mostrará un icono en la barra de direcciones en caso de que Firefox elimine la notificación.

En la segunda prueba, la compañía utilizará la telemetría para analizar mejor las solicitudes de notificación. La meta de Mozilla es recopilar datos con respecto a las situaciones en las que los usuarios interactúan con las solicitudes de notificación, incluyendo la cantidad de rechazos de solicitudes y la hora en que esto ocurre en el sitio web.

La compañía aclaró que los usurios que no deseen participar en estas pruebas simplemente pueden deshabilitar la recopilación de datos directamente en el navegador, en la opción de Privacidad > Recopilación y uso de datos de Firefox, y desmarcar la opción que permite a Firefox instalar y ejecutar pruebas.

mozilla Mozilla Firefox Navegadores Web notificaciones push

Artículos Relacionados

Firefox 100 de Mozilla, esto es lo que trae de nuevo

Las aplicaciones de salud mental tienen una pésima política de privacidad

Esto es todo lo nuevo de Mozilla Firefox 98.0

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.