TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

“The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

May 15, 2022

Mary Anning, la primera mujer paleontóloga que impulsó la búsqueda de fósiles

May 15, 2022

¿Cómo ha evolucionado el tratamiento de la salud mental en la historia?

May 14, 2022

¿Por qué no deberías contener las ganas de ir al baño?

May 13, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Anning, la primera mujer paleontóloga que impulsó la búsqueda de fósiles

    May 15, 2022

    ¿Cómo ha evolucionado el tratamiento de la salud mental en la historia?

    May 14, 2022

    ¿Por qué no deberías contener las ganas de ir al baño?

    May 13, 2022

    Descubren posible esteroide que obliga a los pulpos a suicidarse después del apareamiento

    May 13, 2022

    ¿Alguna vez hubo vida en Marte? El escaneo de un meteorito en la superficie marciana podría dar respuestas

    May 13, 2022
  • Tecnología

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    Un tribunal remueve los cimientos de la ley de Internet porque cree que YouTube no es un sitio web

    May 13, 2022

    Confirmado: los teléfonos pueden revelar si alguien tiene un aborto

    May 13, 2022

    Hackers están explotando las herramientas de WordPress para engañar a posibles víctimas

    May 13, 2022

    Elon Musk dice que el acuerdo con Twitter está “temporalmente en espera”

    May 13, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Esto es lo que debes saber sobre el Día Mundial del Autismo

Por Mary QuinteroAbr 2, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En la Asamblea General de la Naciones Unidas celebrada en el año 2008 se estableció el 2 de abril como el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo. Desde entonces, las Naciones Unidas, junto con otras organizaciones, han trabajado para difundir información sobre el trastorno del espectro autista, el cual afecta a una parte importante de la población en todo el mundo.

Este día tiene como objetivo hacer que la atención médica y la tecnología sean más accesibles para las personas que viven con autismo. Sin embargo, el objetivo principal de celebrar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo es asegurarse de que nadie, incluidas las personas que viven con autismo, se quede atrás.

Generar conciencia

El autismo es una discapacidad del desarrollo que afecta la forma en que las personas perciben el mundo e interactúan con otros. Esto puede significar que ven, oyen y sienten el mundo de manera diferente a los demás. La condición también se caracteriza por la aparición de comportamientos y pensamientos repetitivos.

El Día Mundial del Autismo busca ayudar a las personas a detectar los signos de la condición a una edad temprana y combatir la discriminación que pudieran enfrentar.

El autismo es lo que se conoce como una condición de espectro, lo que significa que afecta a los individuos de diferentes maneras. Este rango es lo que da origen al término Trastorno del Espectro Autista (TEA).

El 2 de abril de cada año celebramos el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo (WAAD, por sus siglas en inglés) para difundir información sobre el TEA y ayudar a la población mundial con la condición a llevar una vida social saludable.

De acuerdo a estimaciones de la Organización Mundial de la Salud, 1 de cada 160 niños vive con autismo. A pesar de esta importante prevalencia, hay una falta de conciencia generalizada acerca de este trastorno.

Las personas que viven con TEA son propensas a tener problemas relacionados con la comunicación y la interacción social. Estos inconvenientes se pueden abordar con éxito si la condición se detecta a una edad temprana y se gestiona bien.

A través de WAAD, las Naciones Unidas busca crear conciencia sobre el TEA con el objetivo de ayudar a las personas a detectar los signos de autismo en niños a una edad temprana y combatir la discriminación que enfrentan las personas en el espectro.

Tecnología y participación

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, resume la importancia de WAAD expresando:

“En el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, nos manifestamos en contra de la discriminación, celebramos la diversidad de nuestra comunidad global y fortalecemos nuestro compromiso con la plena inclusión y participación de las personas con autismo.

Apoyarlos para que alcancen su máximo potencial es una parte vital de nuestros esfuerzos por cumplir la promesa central de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: no dejar a nadie atrás”.

El autismo es una discapacidad que afecta la forma en que las personas perciben el mundo e interactúan con otros.

El lema para el WAAD 2019 es: “tecnologías asistivas, participación activa”, lo que refleja que la tecnología desempeña un papel integral en el desarrollo de personas con cualquier forma de discapacidad, incluido el autismo.

La tecnología no solo es importante para el desarrollo, sino que también garantiza que las personas con discapacidades disfruten de sus derechos humanos básicos y les ayuda a abordar cualquier problema que enfrenten como miembros de la sociedad.

Para las personas que viven con autismo, la tecnología puede servir como una herramienta que permita eliminar cualquier barrera que pueda obstaculizar su completa participación en los aspectos sociales, políticos y económicos de la sociedad, así como promover la igualdad, la equidad y la inclusión.

Referencia: Autism spectrum disorders. Annals of Saudi Medicine, 2010. https://dx.doi.org/10.4103/0256-4947.65261

Autismo Discapacidad Trastornos del Espectro Autista Trastornos neurológicos

Artículos Relacionados

Radiólogos proponen que las resonancias magnéticas sean más accesibles para las personas autistas

10 apps útiles para generar conciencia sobre el autismo y ayudar a niños con TEA

Oxitocina: la hormona del amor podría ayudar a los niños con problemas de aprendizaje

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cuándo y dónde se podrá ver el eclipse lunar total este 2022?

May 9, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?

May 6, 2022

¿Por qué estos delfines llevan a una anaconda? La explicación te sorprenderá

May 4, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.