TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Transporte

Engañan al piloto automático de Tesla con pegatinas en la carretera

Por Jorge QuijijeAbr 1, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un grupo de hackers de cuello blanco ha encontrado la forma de engañar al Autopilot de un Tesla Model S para que conduzca por el carril equivocado, utilizando simplemente pegatinas dispuestas estratégicamente sobre la carretera.

Los investigadores de élite del grupo Keen Labs, considerada como una de las firmas de seguridad más importantes del mundo, crearon dos tipos de ataque para propiciar el fallo en la tecnología de reconocimiento de canales de carretera del Autopilot de Tesla.

En primer lugar, los expertos buscaron alterar las marcas de los canales incorporando varios parches a la línea del carril para confundir al software. A pesar de que el resultado fue satisfactorio, la forma que tenían los parches hacía que fuese imposible implementarlos en el mundo real.

Por ello, los investigadores crearon una especie de ‘canal falso’, de forma que el Autopilot del Model S detectara un canal donde solo hubiese tres pequeños y discretos cuadrados dispuestos estratégicamente sobre la carretera. En este sentido, luego de dejar las pegatinas en una intersección, los investigadores intentaron engañar al software para que detectara que las pegatinas definían la continuación del carril derecho. Durante las pruebas en una pista, la teoría se demostró correctamente, ya que Autopilot movió el coche hacia el carril de la izquierda.

A través de un informe de investigación, Keen Labs explicó:

Nuestros experimentos demostraron que esta arquitectura tiene riesgos de seguridad y el reconocimiento de carril inverso es una de las funciones necesarias para la conducción autónoma en carreteras no cerradas (…) En la escena que construimos, si el coche sabe que el carril falso está apuntando al carril inverso, debería ignorar este carril falso y luego podría evitar un accidente de tráfico.

Esta no es la primera vez que los investigadores de Keen Labs exponen los problemas de seguridad en los sistemas de conducción de los coches de Tesla. En 2016, los investigadores encontraron una manera de controlar los frenos de un coche de la compañía de manera remota.

La respuesta de Tesla ante el nuevo informe de Keen Labs no se hizo esperar, y un portavoz de la compañía declaró a Forbes que las fallas vinculadas al control del volante fueron abordadas antes de que los investigadores se pusieran en contacto con la compañía. Con respecto a los demás fallos detectados, el portavoz dijo que las pruebas se realizaron en escenarios poco realistas.

Coches Autónomos Conducción Autónoma Piloto Automático Tesla

Artículos Relacionados

¿Quieres comprarte un coche eléctrico? Aquí te contamos cuánto cuesta cargarlo

Ahora podrás cantar karaoke desde tu Tesla, pero solo si estás en China

Hacker logra violar la seguridad de varios Teslas a lo largo del mundo

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.