TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Noticias sobre el cambio climático extremo no cambian la opinión de escépticos

Por Mary QuinteroMar 30, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En los últimos años hemos visto cómo una variedad de fenómenos meteorológicos extremos han afectado importantes regiones, dejando a su paso pérdidas humanas y daños materiales incuantificables.

La tormenta de invierno Stella, los huracanes Harvey, Irma y María, los incendios forestales que azotaron el estado de California y otros fenómenos naturales, ha llevado a muchos a considerar el papel del cambio climático en la generación y exacerbación de la gravedad de estas amenazas.

Consenso público

Los climatólogos pronostican que el calentamiento global, causado por el aumento de los gases de efecto invernadero en la atmósfera, inducirá ciclos más largos e intensos de sequías, inundaciones y tormentas.

Los resultados del estudio sugieren que informar sobre la relación entre el cambio climático y los desastres naturales puede aumentar el escepticismo de los suspicaces.

Como resultado, muchos creen que es cada vez más importante que el consenso público se fusione en torno a la existencia y la influencia del cambio climático, y han propuesto usar la prevalencia de eventos climáticos extremos como el marco de una estrategia persuasiva para hacerlo.

Aunque los desastres naturales extremos parecen ser una oportunidad para discutir los efectos del cambio climático, los sociólogos no tienen una comprensión clara de cómo las noticias sobre el cambio climático afectan a la opinión pública.

En este sentido, un equipo de investigadores de la Universidad de Ohio, realizó un estudio cuyos resultados sugieren que las noticias que relacionan los desastres naturales con el cambio climático pueden no tener el efecto esperado.

Para el estudio, los investigadores reclutaron a 1.504 voluntarios, los cuales fueron divididos en grupos que leyeron noticias sobre desastres naturales que enfatizaban u omitían el papel del cambio climático.

Los participantes provinieron de áreas geográficas con mayor probabilidad de experimentar los desastres naturales sobre los que leyeron; por ejemplo, los participantes ubicados en áreas propensas a huracanes leyeron noticias sobre huracanes.

Después de leer las noticias, los participantes respondieron a 11 preguntas destinadas a medir su resistencia al artículo, es decir, el nivel de escepticismo con que el individuo percibe las noticias.

Escepticismo acentuado

Estos datos revelaron que los escépticos del cambio climático mostraron más resistencia a las noticias que mencionaban el cambio climático y mostraron una mayor propensión a minimizar la gravedad de los desastres.

Los científicos pronostican que el calentamiento global inducirá ciclos más largos e intensos de sequías, inundaciones y tormentas.

Al mismo tiempo, las mismas noticias hicieron que las personas que aceptan y entienden la responsabilidad que tiene el cambio climático en estos eventos extremos, perciban los peligros como más graves.

Estos resultados sugieren que informar sobre la relación entre el cambio climático y los desastres naturales, en realidad puede aumentar el escepticismo de los suspicaces, incluso ante evidencia contundente.

Los investigadores señalan que incluso si los medios continúan aumentando y mejorando su cobertura del cambio climático, es posible que no cambien la opinión de los escépticos.

De este modo, concluyen los investigadores, quienes esperan que las noticias sobre el cambio climático transformen la percepción de los escépticos podrían terminar decepcionados.

Referencia: Unintended Effects of Emphasizing the Role of Climate Change in Recent Natural Disasters. Environmental Communication, 2018. https://doi.org/10.1080/17524032.2018.1546202

Cambio Climático Comportamiento humano Fenómenos naturales noticias Opinión

Artículos Relacionados

Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

Mujeres y TDAH: ¿por qué el diagnóstico se convierte en una odisea?

Mosaico de técnicas confirma que el volcán Thera no entró en erupción en 1628 a.C

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.