TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Internet

Google cierra definitivamente el acortador de URLs goo.gl

Por Rosselyn BarroyetaMar 30, 20192 minutos de lectura
Créditos: Android Police
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Google finalmente dio de baja al acortador de enlaces goo.gl, creado en 2009 con el fin de facilitar compartir contenido en la web, así como para las métricas de la plataforma.

Tal como se informó hace un año, Google acaba de cerrar su servicio de acortamiento de URLs, goo.gl, que fue muy utilizado en su momento. Para comprobarlo basta con acceder al enlace.

Recordemos que desde abril 2018, los usuarios no podían acceder al servicio de acortamiento de URLs de Google. Sin embargo, hasta este 30 de marzo de 2019, los usuarios sí podían exportar datos desde la consola de goo.gl.

Uno de los ingenieros de Firebase, explica que la decisión de la compañía se debió a la baja utilidad que comenzó a sufrir este servicio, y la forma en que los internautas comparten el contenido en la web ha cambiado. También, el auge de otros acortadores desde hace un par de años se tradujo en mayor competencia para el servicio de Google.

Cabe destacar que los enlaces acortados actualmente continuarán redirigiéndose a sus destinos, pero no se migrarán a la nueva consola de Firebase.

Asimismo, Google recomienda a los desarrolladores migrar a la plataforma Firebase Dynamic Links, mientras que los usuarios podrían usar otros servicios como Bit.ly y Ow.ly.

Firebase Dynamic Links

Es una plataforma para URLs inteligentes, te permite importar enlaces dinámicosen varias plataformas sin necesidad de instalar la aplicación. Esto lo hace gracias a la implementación de inteligencia artificial y el deep linking (Enlazado profundo).

Con Dynamic Links, los usuarios reciben la mejor experiencia disponible para la plataforma en la que abren el vínculo. 

Esta tecnología permite que una URL apunte al sitio correcto, además de contar con tokens o la data necesaria para acceder. De esta manera, el servicio detectará cuando un usuario abra un enlace desde iOS o Android, y lo redirigirá al contenido relacionado con la aplicación nativa.

Esta es otra de las razones por las que Google finalizó su servicio Goo.gl, para apostar y enfocarse principalmente en Firebase Dynamic Links, ya que facilitará la experiencia del usuario.

Acortador cierre Finaliza Goo.gl Google servicio URL

Artículos Relacionados

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

Google está rehaciendo sus servicios de búsquedas y mapas para acercarse a la generación TikTok

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.