TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Redes Sociales

Facebook considera restricciones para live stream tras ataques en Nueva Zelanda

Por Madelein BarrosMar 30, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Tras los ataques terroristas que se llevaron a cabo en dos mezquitas en Christchurch, Nueva Zelanda, y que fueron transmitidos en vivo a través de la plataforma de Facebook, esta se encuentra considerando nuevas restricciones para la función de live stream.

Luego de que un declarado supremacista blanco abriera fuego contra las personas que se encontraban en las mezquitas y lo transmitiera todo a través de la red social de Mark Zuckerberg, las plataformas debieron unirse para evitar que el video resultado del tiroteo masivo –que fue visto 4.000 veces antes de ser eliminado– se propagara aún más.

Sin embargo, Facebook ha declarado que irá más allá de lo ya ocurrido y revisará sus restricciones acerca de las transmisiones en vivo para evitar otras situaciones de exposición de contenido violento.

Las leyes serán revisadas

De acuerdo con la directora de operaciones de Facebook, Sheryl Sandberg, muchas personas presentaron quejas en cuanto a la manera en la que se utilizaban las plataformas en línea para circular videos sobre el ataque.

“Hemos escuchado comentarios de que debemos hacer más, y estamos de acuerdo”, aseguró Sandberg. Por lo mismo, la plataforma estará dando tres principales pasos, tales como, fortalecer el reglamento para el uso de Facebook Live, tomar medidas para enfrentarse a la propagación del odio que se vive en la red social y presentar todo el apoyo posible a la comunidad de Nueva Zelanda.

Siguiendo con las declaraciones de la directora de operaciones, parece que Facebook podría estar vetando a aquellas personas que hayan violado, previamente, alguno de los estándares comunitarios de las redes sociales, para que así no puedan transmitir en vivo.

Por ejemplo, Facebook estará bloqueando cualquier elogio, signo de apoyo, representación de supremacía blanca o separatismo en la plataforma y en Instagram.

Por otra parte, el Ministro de Justicia, Andrew Little, aseguró que las leyes de Nueva Zelanda no se encargaban de “las cosas malvadas y odiosas que se estaban viviendo en línea”. Por esa razón, tanto el gobierno como la Comisión de Derechos Humanos estarán trabajando para presentar nuevas propuestas para finales del año.

Artículos Relacionados

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.