TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Redes Sociales

Facebook prueba un proyecto secreto con drones para optimizar la conectividad móvil

Por Rosselyn BarroyetaMar 30, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un reporte de Business Insider señala que Facebook estuvo trabajando en secreto, en un proyecto para aumentar la conexión de Internet móvil, el proyecto incluye drones del tamaño de un ave.

El proyecto secreto de Facebook, se creó en 2017 y se designó con el nombre en clave de “Catalina”, el mismo implementaba drones que simulaban el tamaño y movimiento de un gorrión, con el objeto de aumentar la velocidad de los datos móviles.

De acuerdo con Business Insider, se escogió el nombre de Catalina en honor a la isla californiana Catalina, pues en la segunda mitad del siglo XIX utilizaba palomas para enviar mensajes al continente.

El medio explica que Facebook buscaba aumentar las conexiones 2G para que los usuarios de smartphones lograran transmitir videos y otras actividades que demandan mayor consumo de datos de manera más eficiente.

En el informe señalan que los “drones están diseñados para transportar unidades de estado sólido de alta densidad … que luego podrían usarse para transportar datos”.

De esta manera, los drones estarían interconectados a través de una especie de red malla, entre una conexión a tierra o neutral y el smartphone del usuario, por lo que transferencia de datos sería mucho más rápida señalan en el informe.

Este no es el primer proyecto con drones, ni el primero de Facebook en sus intentos por mejorar la conectividad móvil. Podemos mencionar Aquila, un antiguo proyecto con drones que funcionan con energía solar y que podrían proyectarse.

Además de Free Basics, un programa que también ha sido criticado por proporcionar datos gratuitos y servicios de Internet limitado.

Como todos sabemos, Facebook cuenta con una versión completa y una versión Lite de la app móvil, para un ahorro de datos móviles, sin embargo, en actividades como reproducir un video representa un coste a nivel de consumo de datos, por lo que mejorar la conectividad de este tipo beneficiaría a la compañía.

Cabe destacar que un informante reveló a la fuente que el proyecto se suspendió hace un año, se desconocen las razones de que se haya puesto es pausa.

Catalina Conectividad Móvil Drones Facebook Internet Proyecto Secreto

Artículos Relacionados

Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

¿Cómo hizo Facebook para moderar el contenido de guerra durante el conflicto entre Rusia y Ucrania?

Facebook ya no realizará seguimiento de tu historial de ubicaciones

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.