TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

May 19, 2022

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

May 19, 2022

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

May 19, 2022

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022

    Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Redes Sociales

YouTube rechaza que su algoritmo recomiende contenido extremista

Por Madelein BarrosMar 29, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El foco que ponía al centro y adelante a la plataforma de Mark Zuckerberg, Instagram, ahora se posa encima de la plataforma de videos de Google, YouTube, dejando las preguntas en el aire acerca de que si es también una fuente de teorías extremistas y conspirativas.

Sin embargo, en una entrevista para el New York Times, Neal Mohan –quien es el director de productos de YouTube– trató de dejar en clara la posición de la plataforma y desmentir ciertos mitos que se han estado generando en torno a la supuesta tendencia a radicalizar a los usuarios a través del motor de recomendaciones.

Así como conversamos hace una semana exactamente, el problema que parece estar dándole impulso al contenido extremista y conspirativo es el algoritmo del motor de búsquedas y de recomendaciones, que según alegan, resulta sencillo perderse en el agujero del conejo quedando sin salida.

Pudo haber salido mucho mejor

De acuerdo con lo publicado por el New York Times, es evidente que la entrevista a Mohan pudo haber resultado mejor y ofrecer puntos más claros, sin embargo, parecía que el director de productos solo daba vueltas como un trompo, en vez de dar respuestas que dejarán la posición de la compañía más especificada.

Por ejemplo, cuando un entrevistador le preguntó acerca de las aseveraciones de la comunidad que afirman que YouTube es un agujero de conejo que lleva a teorías extremistas, Mohan respondió que al momento en que la plataforma asoma recomendaciones que invitan a consumir otro contenido, ellos no cuentan con “ninguna noción de si eso es menos o más extremo”.

Es decir, que podemos asumir que la plataforma de distribución de videos con la mayor cantidad de usuarios no sabe que le está ofreciendo a sus consumidores, por lo que se escuda y no se hace responsable.

Por otro lado, cuando se elevó la pregunta en cuanto a porqué si las plataformas trabajaron en conjunto para eliminar el contenido que incite a los actos terroristas, como el de Nueva Zelanda, no hacen lo mismo para prohibir o prescindir del contenido de que exprese comentarios de supremacistas blancos o violentos de derecha, Mohan indicó que el proceso para eliminarlos es más complejo de lo que parece.

“La razón por la que es diferente a lo que estamos hablando aquí es que esos videos [ISIS] tomaron una forma particular”, aseguró el director de productos. Por lo que podemos entender que como los videos terroristas cuentan con un patrón propagandista y de reclutamiento se hacen de más fácil acceso para así proceder con su eliminación.

La entrevista de Mohan deja aún más preguntas en el aire de las que existían antes. ¿YouTube está al tanto de lo que le ofrece a sus consumidores?, ¿YouTube está dispuesto a platear soluciones que sesguen el motor de recomendaciones para evitar la propagación de contenido extremista y conspirativo?, ¿Google está al tanto de que su plataforma líder de la distribución de videos se encuentra en el ojo del huracán?, y, como esas muchas más.

Algoritmo Contenido Extremista New York Times Teorías conspirativas YouTube

Artículos Relacionados

YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

Un tribunal remueve los cimientos de la ley de Internet porque cree que YouTube no es un sitio web

El lado luminoso de TikTok: los TikToks educativos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.