TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Recurso en línea podría ayudar al público a comprender el proceso de polinización y su importancia en la biodiversidad

Ago 9, 2022

“Menos caricias y más espacio”. Así es cómo interactúan los gatos con sus dueños

Ago 9, 2022

Intruso extraterrestre estrellado en el fondo del Océano Pacífico pronto será rescatado por astrónomos

Ago 9, 2022

Google sufrió una breve interrupción anoche que impidió a miles de estadounidenses usar los servicios de la compañía

Ago 9, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Recurso en línea podría ayudar al público a comprender el proceso de polinización y su importancia en la biodiversidad

    Ago 9, 2022

    “Menos caricias y más espacio”. Así es cómo interactúan los gatos con sus dueños

    Ago 9, 2022

    Intruso extraterrestre estrellado en el fondo del Océano Pacífico pronto será rescatado por astrónomos

    Ago 9, 2022

    ¿Cansancio o algo más? Te enseñamos a identificar la fatiga crónica

    Ago 9, 2022

    Madres pueden transmitir la viruela del mono a sus bebés desde el útero y por contacto físico luego del nacimiento

    Ago 9, 2022
  • Tecnología

    Google sufrió una breve interrupción anoche que impidió a miles de estadounidenses usar los servicios de la compañía

    Ago 9, 2022

    Una neurona artificial es capaz de recibir y liberar dopamina

    Ago 9, 2022

    100% garantizado: ¿Cómo reparar los videos borrosos que me envían al iPhone?

    Ago 9, 2022

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    Pronto podrás abandonar un grupo de WhatsApp sin que nadie se entere

    Ago 9, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Internet

La fuga de cerebros también afecta al sector tecnológico en Venezuela

Por Paola MarchenaMar 29, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La profunda crisis humanitaria que vive Venezuela actualmente ha hecho que al menos 3 millones de sus habitantes buscaran mejores oportunidades en otros países. Esta “fuga de cerebros” ha provocado una acentuación de la crisis pues entre esos millones de emigrantes hay valiosos profesionales que hoy no hacen vida en el golpeado país.

Una investigación de TechCrunch reveló que uno de los sectores más golpeados por esta razón es el tecnológico. Daniel Knobelsdorf, un estratega blockchain de la compañía Krueger Corp, expresó al respecto que “al final van a irse [los profesionales de la tecnología]. Eventualmente, el mercado entrará en una fase de auto canibalización”.

Knobelsdorf, quien solía ser asesor para el comité parlamentario de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Asamblea Nacional, narra que la crisis venezolana ha forzado a profesionales de la tecnología –muchos de ellos con gran talento– a tomar trabajos en otros países donde los sueldos y la calidad de vida superan con creces al de su país de nacimiento. Además, menciona que la mayoría de los trabajadores en áreas de tecnología son de rangos menores, pues los que alcanzan posiciones más altas buscan emigrar:

“La mayoría de los chicos de tecnología que hay aquí son de rangos menores. Para el momento en que agarran mayor experiencia, se irán a Chile”.

Hiperinflación: la principal causa de partida

Venezuela vive una hiperinflación que hace que la planificación económica y la capacidad de ahorro sean absolutamente para el ciudadano común. Atrás quedaron los días en los que el sueldo del trabajo podía comprar la cesta básica y quizás destinar un poco para el pote de ahorros para un posible viaje, automóvil o reparación del hogar.

El poder adquisitivo está estancado en todos los niveles, desde los empleados de los primeros eslabones de la cadena laboral, hasta los altos ejecutivos. El sueldo mínimo de 6 dólares aproximados no alcanza para prácticamente nada y la capacidad de aspirar a más conocimiento y nivel económico también es casi inexistente.

Alto nivel de preparación, pero poco reconocimiento

Resulta trágico revisar el Índice de Competencia y Talento Global –GTCI, por sus siglas en inglés– en el que, de 119 países, Venezuela quedó en el puesto 105 del ranking por la “habilidad de competir por talento en profesiones especializadas”, según destaca TechCrunch.

El estudio también determinó que no es posible el crecimiento de la industria con mano de obra extranjera, pues con los sueldos como están y las condiciones actuales del país, Venezuela no resulta atractiva para talentos de otras latitudes.

Además, ¿cómo mejorar un sector que ha sido específicamente golpeado por circunstancias como apagones que duran casi una semana y en el que los precios por los servicios de telecomunicaciones para mantener la infraestructura son de chiste? Todo ello sin mencionar que la conectividad de internet es una de las más lentas del continente –cuando solía ser una de las más rápidas y modernas–. Por donde se le mire, la crisis venezolana es deprimente para todos sus ciudadanos.

Muchos dejan sus profesiones para trabajar en oficios

De los 3 millones de venezolanos que han dejado su país en los últimos años, son muy pocos los que se van con oportunidades de trabajo en los que pueden seguir ejerciendo sus profesiones y crecer laboralmente. En cambio, la mayoría de estos emigrantes han tenido que abandonar sus carreras por no contar con un estatus legal que les permita aplicar a ofertas de trabajo en empresas y terminan por trabajar como meseros en cafés y restaurantes, en la mecánica o en construcción, e incluso como trabajadores domésticos y cuidadores de niños.

En definitiva, esta es tan solo una pequeña parte de la crisis de gran magnitud que hoy azota a los venezolanos, y aunque muchos de ellos se hayan ido a buscar mejores oportunidades, no cabe duda de que también serán muchos los que regresarán a reconstruir lo que quede de su país.

Migración humana tecnologia Venezuela

Artículos Relacionados

Tendencias migratorias estarían influyendo en la dinámica de la población causando cambios más rápidos

¿Por qué las empresas necesitan controlar la IA de forma ética y responsable?

Vértebra de 1,5 millones de años desafía la teoría de la migración humana desde África 

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.