TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Implantes de bioingeniería creados a partir de piel de cerdo restauran la vista de 19 personas

Ago 16, 2022

Esta granja de salmones podría acabar con los esturiones milenarios del Atlántico

Ago 16, 2022

Te enseñamos a habilitar el cifrado de extremo a extremo en Facebook Messenger

Ago 16, 2022

TikTok está en la mira: Oracle está revisando los algoritmos y los sistemas de moderación de contenido de la plataforma

Ago 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Implantes de bioingeniería creados a partir de piel de cerdo restauran la vista de 19 personas

    Ago 16, 2022

    Esta granja de salmones podría acabar con los esturiones milenarios del Atlántico

    Ago 16, 2022

    Antiguos guerreros usaban los sonidos para aterrorizar y confundir a sus enemigos

    Ago 16, 2022

    Las arañas macho transfieren más esperma a las hembras caníbales

    Ago 16, 2022

    Ni de plomo ni de plástico. Las tuberías fabricadas con estos materiales son un riesgo para la salud

    Ago 16, 2022
  • Tecnología

    Te enseñamos a habilitar el cifrado de extremo a extremo en Facebook Messenger

    Ago 16, 2022

    TikTok está en la mira: Oracle está revisando los algoritmos y los sistemas de moderación de contenido de la plataforma

    Ago 16, 2022

    Ataques de vishing: nueva táctica de ciberdelincuentes para conseguir datos bancarios y contraseñas

    Ago 16, 2022

    ¿Cómo cambiar el nombre de AirDrop en iPhone, iPod y iPad?

    Ago 16, 2022

    Signal alertó a 1.900 usuarios sobre una amenaza de seguridad en Twilio

    Ago 16, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Blockchain

Firma de ciberseguridad lanza solución de identificación digital para proteger dispositivos

Por Romina MonteverdeMar 29, 20192 minutos de lectura
Identidad Blockchain Microsoft Hyperledger
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

WISeKey International Holding Ltd, una compañía líder en ciberseguridad, blockchain e Internet of Things (IoT) a nivel mundial, anunció el lanzamiento de una nueva solución de identificación digital llamada SensorsID. Así lo informó la firma a través de un comunicado de prensa publicado por Globe Newswire este viernes 29 de marzo.

SensorsID es una herramienta de identidad digital sólida que combina la autenticación de doble factor con una plataforma blockchain para proteger las identidades de los dispositivos y sus transacciones de datos. Dicho sistema es completamente descentralizado, y funciona tanto a nivel local como nacional.

El desarrollo de la herramienta tiene su origen en la actual situación de WISeKey, que posee más de 1,2 billones de chips IoT VaultIC Secure Elements en casi todos los sectores de IoT. Esto incluye tarjetas inteligentes, teléfonos móviles, ciudades inteligentes, drones, lucha contra la falsificación, iluminación inteligente, servidores, entre otros.

VaultIC protege una gran cantidad de Big Data. Esta puede ser analizada con inteligencia artificial, lo cual permitiría detectar ataques de ciberseguridad en las aplicaciones industriales, o bien predecir posibles fallas en los equipos antes de que sucedan.

El comunicado explica una forma de aplicación de la herramienta de la siguiente forma:

“Un automóvil inteligente con un sistema que procesa datos autenticados para cada uno de los componentes del vehículo, pudiendo detectar si/cuando diferentes partes requerirán servicio y firmar digitalmente todos los registros necesarios para demostrar que se brindó el servicio. Esta plataforma se puede utilizar en hogares […] inteligentes con dispositivos conectados, y proporciona comunicación crítica entre dispositivos”.

WISeKey fabrica sus chips con características únicas para asegurar el almacenamiento y ejecutar cálculos sensibles, sin fugas de información al mundo exterior. Los datos se almacenan en el fondo de la memoria protegida por los chips, los cuales cuentan con un hardware de sensores y mecanismos de protección resistentes a ataques tanto de hardware como de software.

La tecnología de WISeKey creó una plataforma que convierte a los dispositivos conectados en dispositivos inteligentes que pueden aprender los ataques. Además, también podrán transferir esta inteligencia a otros dispositivos de la red, lo que permitirá crear un defensa para futuros ataques.

Identidad digital Inteligencia Artificial SensorsID WISeKey

Artículos Relacionados

Un nuevo paradigma de IA podría mejorar la colaboración entre humanos y robots

Un chip informático similar a la piel utiliza IA para monitorear datos de salud

Expertos en inteligencia artificial de Stanford no creen que las afirmaciones sobre la sensibilidad del chatbot LaMDA de Google sean verdad

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.