Definitivamente cuando Walt Disney dijo “si puedes soñarlo puedes hacerlo» nunca nos imaginamos que con el paso de los años el crecimiento de la compañía llegara a sus niveles actuales.
Desde la adquisición de Lucasfilms, continuando con la compra de Marvel Studios, llegando hasta el más reciente acuerdo con Fox, The Walt Disney Company ha estado sumando compañías y acuerdos como si de gemas estuviéramos hablando, y quienes les han seguido el rastro deben haberse dado cuenta que sus intenciones no son más que llevarse el trofeo a casa.
Disney solo tiene una meta entre en ceja y ceja: arrasar con los competidores más fuertes como Netflix y ahora el nuevo Apple TV Plus, y, demostrar que su reconocida posición como “el lugar más feliz en la tierra” puede adueñarse de no solo las pantallas grandes, sino también el mercado de las suscripciones.
Los últimos serán los primeros
Quien llegó a pensar que la batalla por el primer lugar en el mercado streaming sería rápida, definitivamente no ha visto nada. Coronarse como la plataforma líder del segmento y poder alardear de sus cualidades para captar a la audiencia cuenta con un procedimiento que sin duda alguna Disney ha sabido llevar con paciencia e inteligencia.
Cuando hace días se confirmó el cierre del acuerdo entre The Walt Disney Company y 21th Century Fox, “la Casa del Ratón” reafirmó su posición como el estratega más inteligente en el mercado y como el actual dueño de la mayor cantidad de compañías a nivel internacional.
Feels like the first day of ‘Pool. pic.twitter.com/QVy8fCxgqr
— Ryan Reynolds (@VancityReynolds) March 19, 2019
Disney demuestra que se encuentra allanando un camino para labrar lo que será su propio servicio streaming, Disney Plus. Debemos recalcar que, por los vientos que soplan, este será uno de los competidores más fuertes a vencer una vez que su lanzamiento sea oficial. Posiblemente ni Netflix se esté esperando que la casa de la magia y los dibujos animados esté lista para llevárselo por el medio, pero Mickey Mouse está hambriento de algo mucho más que queso.
Es evidente que las compras de Disney no son para impulsivas, ya que, tal como lo afirmó Bob Iger –CEO de la compañía– el foco para el 2019 tiene nombre y apellido, Disney Plus, y es esa la mayor prioridad. Siendo ya dueños de personajes clásicos como los Muppets, la franquicia de Star Wars, y, hasta de los Vengadores y todo el combo de Marvel Studios, la unión con Fox solo confirma que Homero Simpson, Deadpool y Spider-Man formarán parte del esperado servicio streaming.
Definitivamente, Disney se encuentra llegando poco a poco, a lo que se conoce como paso de vencedores, al terreno de grandes como Netflix, Amazon y hasta el nuevo niño en la cuadra, Apple TV Plus.
No serán solo princesas y juguetes
Seamos objetivos, cuando ‘Hannah Montana’ fue anunciada como parte de la lista de programación de Netflix, las redes sociales se volvieron locas y la plataforma recibió mejores comentarios de lo que cualquiera pudiera haberse imaginado.
Cuando Netflix anunció que sacaría de su repertorio producciones como ‘Daredevil’, ‘Jessica Jones’, ‘The Punisher’, entre otras de Marvel, la comunidad solo sintió tristeza, y quienes no conocían el trasfondo de la decisión llegaron hasta a sentirse decepcionados.
Ahora bien, ¿cómo una plataforma que reunirá desde el contenido tradicional, familiar y para todas las edades, hasta la acción, misterio y aventuras de proyectos de Marvel y Lucasfilm podría ser un fracaso? Esa es la pregunta que todos los competidores de Disney están esperando responder, sin embargo, las apuestas indican lo contrario.
Poco a poco, Disney ha dado a conocer el tipo de contenido que podrán disfrutar sus suscriptores en lo que sería Disney Plus. Hablamos de series protagonizadas por el inigualable Loki y la poderosa Bruja Escarlata, proyectos exclusivos de Star Wars y Marvel Studios, de películas con el toque alegre, mágico e infantil que es característico de Disney. Además, según se comentó el precio de la plataforma será asequible para la comunidad de sus futuros suscriptores.
Por lo mismo, si evaluamos las piezas que conformarán el poderoso rompecabezas de Disney, debemos presumir que este servicio streaming tendrá todas las de ganar, lo que sería el mejor de los plot twist en la historia, considerando que compañías como Netflix no ven un competidor fuerte en “la Casa del Ratón”.
Disney’s Acquisition of 21st Century Fox Will Bring an Unprecedented Collection of Content and Talent to Consumers Around the World: https://t.co/QrInKEHwGc pic.twitter.com/HB3JGNMQEt
— Walt Disney Company (@WaltDisneyCo) March 19, 2019
Producciones de la talla de ‘X-Men: Dark Phoenix’, ‘Avengers: End Game’, la futura secuela de ‘Venom’, la esperada ‘Toy Story 4’, el live-action de ‘The Lion King’ y de ‘Aladdin’, entre otras, empezarán a facturar a nombre de The Walt Disney Company, por lo que la pregunta que ronda en el ambiente es: ¿qué más llegará a ser parte del dominio de la compañía que parece estar arrasando con todo, sin necesidad de superpoderes?