El 25 de marzo pasará a la historia como el día en el que Apple decidió anunciar, oficialmente, la llegada de su esperado servicio streaming que no solo contará con contenido original sino que además se convertirá en un espacio para compartir con los suscriptores lo mejor de lo mejor.

Los rumores que se hicieron paso desde las oficinas del gigante tecnológico hasta prácticamente alcanzar a cubrir las calles de todo el mundo por fin se volvieron un hecho. Apple TV+ es la nueva propuesta de contenido por parte de la compañía de Tim Cook y debemos darle honor a quien honor merece: plantarse a un competidor como Netflix no debe ser nada fácil.

Sin embargo, para que la empresa reconocida por sus dispositivos inteligentes y su distribución de música sea validada como un digno competidor en el mercado del streaming debe, de seguro, definir una identidad clara para así hacerse de una reputación que, con el tiempo, hará que hasta los competidores más veteranos “tiemblen” por el crecimiento del recién llegado.

Con la fuerza de un competidor

Desde un principio el foco principal de “la manzana” era el de ofrecer contenido original y exclusivo que motivara a los futuros suscriptores a pagar la cuota mensual del servicio streaming. Sin embargo, el tiempo pasó y Apple fue un paso más allá.

Quizás ha llegado el momento de ofrecer a los amantes de la programación streaming un espacio que reúna en una misma interfaz las tendencias del momento, por lo que Apple TV+ se convertirá en una concentración de plataformas, de distintas tallas, para ofrecerle a la gente lo que quiere y cuando lo quiere.

Tras sus conversaciones con grandes como HBO, Starz, Roku, entre otros, y luego de que Reed Hastings –CEO de Netflix– confirmara que de ninguna manera Netflix se integraría a Apple, ya que representaría un pérdida de autonomía –y en general de dinero–, queda confirmado que la compañía detrás de producciones como ‘Stranger Things’, ‘Bird Box’ y ‘Sex Education’ será la más dura competencia para la nueva propuesta de Apple.

Sin embargo, Apple TV+ cuenta con más “ases” debajo de su manga de lo que nos podríamos imaginar, y de lo que ellos están dispuestos a anunciar –sobre todo para evitar perder la batalla–. Pero lo que sí está confirmado es que la oferta para los usuarios en una plataforma como esta solo ha de crecer y crecer.

Hollywood muerde la manzana

Apple no está jugando para quedar a salvo, está jugando para ganar, y la inversión en contenido lo demuestra. El gigante definitivamente estará usando hasta el más mínimo centavo para “comprarse”, de ser necesario, su posición entre las palmeras y el cielo soleado de Hollywood.

Es importante que Apple TV+ realce la posición de la compañía: son dignos competidores, a pesar de “venir” de Silicon Valley. Sin embargo, debemos admitir que Hollywood tiene todo su derecho de mantenerse escéptico hasta que la compañía no empiece a ganarse su terreno. Por lo mismo, los actores, directos y plataformas que han decidido dar el salto de fe y confiar en la propuesta de la empresa de Cook se convertirán en parte importante de su currículo.

Por ejemplo, las actrices galardonadas Reese Witherspoon y Jennifer Aniston no solo reciben aproximadamente $1.1 millones por cada episodio de lo que será su futuro show para la plataforma de Apple, sino que además han demostrado su emoción y entrega al proyecto.

https://www.instagram.com/p/BbP5h6RDcuy/?utm_source=ig_embed

Por otra parte, es de esperar que la programación varíe dependiendo del país en el que se esté disfrutando de Apple TV+, lo que puede ser una estrategia muy inteligente para captar a los suscriptores de manera personalizada. Ofrecerles lo que según la ciudad, el idioma y las tendencias del momento ellos desean ver.

Directores del renombre de Steven Spielberg, J.J. Abrams, Sofia Coppola, M. Night Shyamalan y Ron Howard formarán parte de la lista de creadores para la plataforma recién anunciada. Asimismo, Apple dejó bien en claro que haría de su servicio una opción familiar, por lo que también se esperan propuestas animadas como el nuevo proyecto que incluye a la pandilla de Charlie Brown y Snoppy.

https://youtu.be/RrdbT4hpwBk

Apple no solo venderá a Apple

Sin duda alguna esta nueva propuesta de Apple llegó para, posiblemente, cambiar las reglas del juego, ya que el mercado podría llegar a mostrar un interés oculto de contar con una mayor concentración de plataformas y así constituir nuevas alianzas.

Para muestra, Apple durante el evento del lunes anunció que Apple TV será renovada y que además podrá ser disfrutada por los usuarios que cuenten con televisores de marca Samsung, Sony LG. Movimiento que no solo le dará más alcance, sino que también lo muestra como una marca decidida de abarcar toda la cantidad del “mar” que se pueda.

Queda claro que la manera de competir por parte del gigante de Silicon Valley va más allá de lo que enseñan en los libros. Al no limitarse a distribuir sus productos netamente entre sus productos, Apple grita a los cuatro vientos que está listo para impulsar sus servicios, que de por sí ya sabemos son parte importante de su plan de ganancias para este año y los que siguen.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *