TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Nuestros cerebros son capaces de producir nuevas neuronas durante la edad adulta

Por Mary QuinteroMar 28, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Uno de los debates más espinosos entre los neurocientíficos es si las personas cuentan con la capacidad de crear nuevas neuronas después de que sus cerebros dejan de desarrollarse en la adolescencia, un proceso conocido como neurogénesis.

En este sentido, los resultados de un estudio aportan nuevos argumentos al debate al encontrar evidencia de que incluso los adultos de mediana edad y mayores, pueden crear nuevas células cerebrales.

Detectando proteínas

Para el estudio, los investigadores observaron cortes de cerebros post mortem de 13 personas anteriormente sanas de entre 43 y 87 años bajo un microscopio, y vieron miles de lo que parecían ser células nerviosas recién formadas.

La imagen muestra nuevas neuronas (en rojo) en el tejido cerebral de una persona de 68 años.

Estas células se encontraban en una parte del hipocampo llamada la circunvolución dentada, una ubicación de la cual se sospecha puede jugar un papel en la creación de nuevas neuronas.

De acuerdo a los investigadores, las nuevas neuronas se crean en el hipocampo, una región del cerebro clave para el aprendizaje y la memoria, y a medida que maduran, producen ciertas proteínas.

Para identificar las nuevas neurocélulas, el equipo usó cuatro tipos de anticuerpos para detectar estas proteínas y evidenciaron cómo en todas las muestras fueron atraídos a miles de neuronas.

Cuando el equipo examinó las células que producen estas proteínas, encontraron una variedad de formas y tamaños de neuronas, lo que es indicativo de que estas células cerebrales se encuentran en proceso de maduración y, por lo tanto, sugiere que se formaron más tarde en la vida.

La doctora María Llorens-Martín, investigadora afiliada al Departamento de Biología Molecular de la Universidad autónoma de Madrid y coautora del estudio, se refirió a los hallazgos y manifestó:

“Existe neurogénesis en los cerebros más viejos y es importante para formar nuevos recuerdos. Incluso las personas en sus 90 tienen que almacenar nuevos recuerdos todos los días, así que no me sorprende que encontremos esto”.

Neurogénesis alterada

El equipo también examinó el tejido cerebral de 45 personas con Alzheimer que murieron entre los 52 y los 97 años, encontrando que estos cerebros tenían menos células que producían las proteínas asociadas con las neuronas en proceso de maduración.

Imagen microscópica de un hipocampo de un adulto sano, muestra signos de creación de células nerviosas en un lugar determinado llamado circunvolución dentada (marcado en el recuadro).

Este hallazgo que sugiere que la neurogénesis también podría estar relacionada con la enfermedad neurodegenerativa.

La mayoría de las muestras de cerebro utilizadas en el estudio se procesaron dentro de las 10 horas posteriores a la muerte del donante y no pasaron más de 24 horas empapadas en una sustancia química que preserva el tejido.

Esos factores, puntualizan los investigadores, pueden ayudar a explicar por qué se detectaron las nuevas neuronas. Algunos experimentos anteriores que no encontraron evidencia de neurogénesis, usaron muestras que se procesaron más tarde después de la muerte de un donante, y que permanecieron más tiempo en el químico de fijación (paraformaldehído).

Los autores del estudio expresan que estos resultados demuestran la persistencia de neurogénesis hipocampal durante el envejecimiento fisiológico y patológico en humanos, y proporcionan evidencia de neurogénesis alterada como un mecanismo potencialmente importante que subyace en los déficits de memoria en la enfermedad de Alzheimer, un entendimiento que podría fundamentar estrategias terapéuticas novedosas.

Referencia: Adult hippocampal neurogenesis is abundant in neurologically healthy subjects and drops sharply in patients with Alzheimer’s disease. Nature Medicine, 2019. https://doi.org/10.1038/s41591-019-0375-9

Biología Molecular Cerebro Humano Neurociencia Neurofisiología Neurogénesis Neurología

Artículos Relacionados

Cuando estamos bajo anestesia general, ¿nuestro cerebro induce la inconsciencia?

Esto es lo que puede pasar al fusionar el cerebro humano con las computadoras

Pruebas complementarias podrían ayudar a rastrear el deterioro cognitivo en los perros

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.