TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Cómo influye la salud mental en los juicios penales?

May 16, 2022

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cómo influye la salud mental en los juicios penales?

    May 16, 2022

    Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

    May 16, 2022

    Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

    May 16, 2022

    Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

    May 16, 2022

    Antropólogos logran reconstruir una parte de la prehistoria genómica de un pueblo perdido sudamericano

    May 16, 2022
  • Tecnología

    Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

    May 16, 2022

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022

    ¿Quieres cancelar el envío de un correo electrónico en Outlook? Aquí te enseñamos paso a paso

    May 16, 2022

    El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

    May 16, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Seguridad

Nuevo malware de Android apunta a 32 apps de criptomoneda y 100 bancos internacionales

Por Jorge QuijijeMar 28, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La firma de seguridad informática Group IB ha publicado un informe donde revela un nuevo troyano que ha pasado a ser en poco tiempo en uno de los malware más utilizados en la actualidad. Su nombre es Gustuff, y a pesar de que fue detectado hace un año, su continua actualización le ha convertido en una de potente herramienta para desplegar ataques de phishing y hacerse con las credenciales bancarias de los usuarios.

Según el informe, Gustuff cuenta con grandes capacidades operativas, incluyendo la automatización de transacciones para 32 apps de criptomonedas y más de 100 apps bancarias. Los niveles de sofisticación del troyano lo han llevado al mismo nivel de peligrosidad que LokiBot y del malware Anubis, una poderosa herramienta de ataque detectada a principios de este año.

Algunas de las principales apps que se han visto afectadas por el accionar de Gustuff pertenecen a Bank of America, Wells Fargo, J.P. Morgan, Bank of Scotland, eBay, Western Union, Skype, PayPal, Revolut, WhatsApp, Walmart, Bitcoin Wallet, BitPay, Cryptopay, Coinbase, entre otras. Evidentemente, el hecho de que el malware opere en las principales apps bancarias y de criptomonedas, hace que las posibilidades de ataque aumenten y, por ende, los hackers estén utilizándolo ampliamente.

Sin embargo, la interoperabilidad del troyano en una amplia gama de apps no es el único atributo de Gustuff. Los investigadores afirman que el malware cuenta con un sistema ATS (Automatic Transfer Service) altamente potente que le permite abrir las apps, ingresar las credenciales que fueron obtenidas mediante phishing y llevar a cabo las transacciones.

En este sentido, los hackers no participan directamente en el proceso de robo, ya que las criptomonedas y el dinero son robados y se transfieren a sus cuentas de forma automática. Esto es posible gracias al “Servicio de Accesibilidad, el cual es aprovechado por los hackers para registrar las entradas de las personas mediante el sistema Android y las apps individuales.

De momento, la Google Play Store no tiene ninguna app infectada con el malware. Sin embargo, los investigadores señalaron que los hackers han logrado que los usuarios descarguen el archivo malicioso a través de SMS spam que contienen el enlace.

Android Gustuff malware Troyanos

Artículos Relacionados

Hackers están explotando las herramientas de WordPress para engañar a posibles víctimas

Todo lo que debes saber sobre el virus Pegasus

Google lanza la segunda parte del parche de seguridad de mayo para Android

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.