TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

May 19, 2022

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

May 19, 2022

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

May 19, 2022

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022

    Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Internet

Google anunciará proyecto para mejorar conectividad en Cuba

Por Paola MarchenaMar 28, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La compañía de Alphabet Inc. continúa sus alianzas con regímenes comunistas, esta vez con el ojo puesto en Cuba con un proyecto para mejorar la conectividad de la isla, según informaciones de Reuters. Google estaría por anunciar una alianza con la empresa cubana ETECSA, el principal monopolio de telecomunicaciones del país.

A pesar del incremento en la presión política y económica de la administración de Donald Trump sobre Cuba, aún existe la excepción consolidada durante el gobierno de Barack Obama que permite que empresas de telecomunicaciones estadounidenses establezcan negocios en la isla para llevar servicios como fibra óptica.

Negociaciones en marcha

De acuerdo con el reporte de Reuters, Google ha estado trabajando durante años para llevar sus servicios a Cuba, sin embargo, la fuente citada por el medio expresó que hasta ahora no existía un compromiso de parte de la compañía por construir nada concreto. Podría decirse que esta etapa era meramente de exploración.

La noticia se iba a anunciar el martes en una rueda de prensa en La Habana, pero la agenda movió la presentación para este jueves. No obstante, aún no se tiene mayor conocimiento al respecto pues ni Google ni el gobierno de Cuba han emitido comentarios al respecto.

¿Un nuevo Dragonfly?

Google se buscó sus propios detractores en 2018 por su presunta intención por desarrollar un buscador que favorecería las políticas del régimen comunista chino, conocido como ‘Dragonfly’. Según numerosos reportes, Google estaría buscando recuperar su lugar en el mercado chino con este proyecto que bloquearía resultados de búsqueda relacionados con términos como “democracia”, “presos políticos” y “libertad de expresión”.

Pero la complacencia de Google con el régimen de Xi Jinping va más allá de censurar los motores de búsqueda: también se conoce que Dragonfly permitiría enlazar las búsquedas de los usuarios con sus teléfonos móviles para así rastrear sus intereses y –¿por qué no?– sancionarlos de alguna manera por buscar contenido inapropiado.

Aunque a finales de 2018 parecía que Google había puesto a dormir su buscador censurado, a principios de marzo empleados denunciaban que no estaba del todo dormido y que seguía en pie. ¿Será que Google busca hacer una réplica de Dragonfly en Cuba? También podría ser un proyecto para alimentar los sitios turísticos –que se han vuelto la fuente principal de ingresos del país– para mejorar la conectividad de los huéspedes.

Sea como sea, es necesario resaltar que los esfuerzos de Google por expandirse en Cuba no tienen que ver con hacer más accesible las conexiones para todos los cubanos, pues como bien sabemos, el internet es un privilegio del que pocos gozan en la isla y que además es sumamente lento, costoso e inestable por falta de infraestructura.

Conexión a Internet cuba Google

Artículos Relacionados

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

Google está rehaciendo sus servicios de búsquedas y mapas para acercarse a la generación TikTok

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.