TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

May 25, 2022

¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

May 25, 2022

¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

May 25, 2022

Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

    May 25, 2022

    Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

    May 25, 2022

    Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

    May 25, 2022

    Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

    May 25, 2022

    Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

    May 25, 2022
  • Tecnología

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022

    ¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

    May 25, 2022

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Redes Sociales

Facebook recibe acusación por discriminar usuarios en publicidad inmobiliaria

Por Paola MarchenaMar 28, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Todo apunta a que 2019 no será un año menos difícil para Facebook, apenas en el primer trimestre del año ya han estado en la palestra por nuevos fallos de seguridad y en sus intentos por hacer de su plataforma un espacio menos tóxico. Ahora ve la continuación de una serie de acusaciones por discriminación de usuarios en la segmentación de anuncios inmobiliarios.

El Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos –HUD, por sus siglas en inglés– cumplió su promesa con presentar cargos en contra de Facebook por discriminación, un caso que ha estado vigente desde agosto de 2018 –incluso más atrás, desde 2016–, tras encontrar que la plataforma publicitaria de Facebook sí ha violado la Ley de Vivienda Justa.

“Facebook está discriminando personas basándose en quiénes son y dónde viven”, expresó el secretario del HUD, Ben Carson, en un comunicado oficial. Añadió que “utilizar una computadora para limitar las opciones de vivienda de una persona puede ser tan discriminatorio como lanzarle la puerta a la cara a alguien”.

¿Cuál ha sido la respuesta de Facebook?

Según un representante de la compañía que respondió a The Verge, Facebook se encuentra “sorprendida por la decisión del HUD”, puesto que “ha estado trabajando con ellos para encargarse de sus preocupaciones y ha tomado pasos significativos para prevenir la discriminación en la publicidad”.

Al respecto añadió que en 2018 eliminaron “miles de opciones de segmentación que podrían mal utilizarse potencialmente” y que “justo la semana pasada alcanzaron acuerdos históricos con la Alianza Nacional para la Vivienda Justa, ACLU [la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles], y otros”.

Específicamente, en agosto del año pasado, Facebook eliminó más de cinco mil opciones de segmentación publicitaria para prevenir la discriminación. Esta medida prohibía a los anunciantes de ocultar sus avisos publicitarios a personas con interés en asuntos como “cultura islámica”, “budismo” o “cultura nativoamericana”.

Este conflicto nació en 2016 cuando organizaciones civiles como ProPublica comenzaron a denunciar estas prácticas ilegales para discriminar a usuarios en anuncios como oportunidades de empleo y créditos, seguros y bienes raíces. Fue en este último tema donde explotó el caso que nos ha traído hasta aquí, cuando la HUD presentó una queja formal sobre estos avisos publicitarios.

En julio de 2018, Facebook también firmó un acuerdo con el estado de Washington en el que se comprometía a eliminar este tipo de prácticas para que la plataforma fuese una red social segura, inclusiva y justa para todos. El acuerdo también tenía alcance en otros estados del país y exigía la incorporación de dichos cambios en un plazo de 90 días.

A Facebook no debería tomarle tan sorpresivamente, pues últimamente han estado anunciando cambios y reflexiones sobre sus prácticas, pero realmente no han demostrado tener el compromiso de llevar soluciones a cabo.

Discriminación Facebook Facebook Ads

Artículos Relacionados

Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

¿Qué es el “colorismo” y por qué no hay que confundirlo con el racismo?

¿Cómo hizo Facebook para moderar el contenido de guerra durante el conflicto entre Rusia y Ucrania?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.