TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Seguridad

Estafadores de Bitcoin robaron 19 millones de dólares en 2018

Por Ernesto CovaMar 28, 20192 minutos de lectura
Sansa Y Jon Snow
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Action Fraud, la línea de ayuda británica de prevención y ayuda al fraude, reveló que los inversionistas del Reino Unido habían perdido alrededor de 19 millones de dólares en Bitcoin (BTC) entre el 19 de marzo de 2018 y el del presente año.

Más de 1,2000 víctimas han sido afectadas y las pérdidas diarias ascienden a los US$ 53,000, suficiente como para comprar un BMW Serie 3.

En algunos casos, incluso, algunos inversionistas fueron doblemente estafados. Tras sufrir una primera estafa, algunos fueron el objetivo de otros estafadores que aseveraban que podrían recuperar los fondos perdidos, tras el pago de una comisión.

En una oportunidad, una mujer fue estafada por un anuncio de Facebook que contenía la imagen de Deborah Meaden, una reconocida celebridad y emprendedora.

Tras llamar la compañía, la mujer cayó en la trampa e invirtió US$ 400 pensando que no existiría un gran riesgo. El día siguiente, sin embargo, notó que se habían debitado US$ 10,000 de su cuenta bancaria.

Asimismo, el ente regulador financiero británico, el Financial Conduct Authority (FCA) ya había advertido sobre la compañía en la que “invirtió”, incluyéndola en su lista de compañías no reguladas y estafas potenciales. Afortunadamente, la mujer pudo recuperar todos sus fondos.

Igualmente, en el pasado varios estafadores aseveraron estar registrados ante la FCA para engañar a sus víctimas. Para evitar esto, se recomienda echarle un vistazo a la lista de compañías reguladas por este ente, además de conducir una investigación meticulosa antes de invertir en cualquier compañía.

Inclusive, en la página web oficial de Bitcoin.org, el equipo detrás del proyecto comparte varios tips para evitar ser estafado a la hora de invertir o realizar pagos en criptomonedas. Entre los modus operandi más comunes, se encuentra el robo de identidad, el chantaje, regalos falsos, falsas casas de cambio, phishing y, por supuesto, el malware.

Estafadores Reino Unido

Artículos Relacionados

Es hora de eliminar la brecha digital y darles a todos acceso a internet

La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

Radiólogos proponen que las resonancias magnéticas sean más accesibles para las personas autistas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.