TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Móviles

WhatsApp prueba identificar mensajes reenviados frecuentemente para combatir fake news

Por Rosselyn BarroyetaMar 25, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

WhatsApp está testeando dos nuevas características que ayudarán a identificar el spam y combatir noticias falsas. Se trata de la función que muestra la información de reenvío y otra que indica si un mensaje se ha reenviado más de lo normal.

Un nuevo reporte de Wabetainfo revela la actualización de WhatsApp beta para Android, la versión 2.19.80, que llega con unas características que te permitirán conocer la información de reenvío de un mensaje y además identificar si se ha reeenviado frecuentemente, es decir más de cuatro veces.

Característica información de reenvío

Si bien actualmente WhatsApp identifica los mensajes recibidos como “reenviado”, para identificar que el remitente o los remitentes han compartido el texto varias veces, no se podía conocer o de alguna forma llevar un historial de las veces que has reenviado el mensaje.

En este sentido, la plataforma de mensajería introdujo esta característica de prueba para obtener más información sobre un mensaje.

Para acceder a esta característica debes seleccionar la opción “info” de mensaje, de esta manera conocerás cuántas veces se ha reenviado un mensaje.

Cabe destacar que con esta característica podrías conocer la información de los mensajes que has enviado, no los recibidos. Sin embargo, si quieres saber cuántas veces se ha reenviado un mensaje recibido puedes seguir la cadena –reenviar el mensaje recibido–y posteriormente consultar el recuente de la información del mismo.

De acuerdo con la fuente, esta función se lanzará en las próximas actualizaciones beta para todos los usuarios.

Reenvío frecuente

Hace pocos meses, WhatsApp estrenó una función que limita el reenvío de mensajes a cinco veces máximo, para evitar a los usuarios reenviar masivamente los mensajes que deseen.

Recordemos que anteriormente podías reenviar un mensaje hasta 256 veces, luego de los inconvenientes causados a través del reenvío masivo de cualquier cantidad de información errónea en la India, WhatsApp a decidió bajar el limite a 20 mensajes reenviados y posteriormente a cinco.

Ahora podrás tener un control y conteo de los que reenvían un mensaje frecuentemente, es decir más de cuatro veces, ya que cambiarán la etiqueta de “reenviado” a “Reenviado frecuentemente”.

Recordamos que estas funciones están en desarrollo, por lo que si actualizas y aún no ves un cambio, solo queda esperar que WhatsApp libere estas características a la versión estable.

Google Play Beta Program Info mensajes Reenvío frecuente Testing Whatsapp WhatsApp info

Artículos Relacionados

Todo lo que debes saber sobre el virus Pegasus

WhatsApp para iOS recibirá actualizaciones de estado en la lista de chat

¿Quieres desactivar los recibos de lectura de todas tus apps de mensajería? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.