Terry Duffy, CEO de CME Group, una compañía líder del mercado de derivados de los Estados Unidos, emitió algunas declaraciones relacionadas con el Bitcoin a Business Insider este lunes 25 de marzo.
Duffy ha señalado que la cantidad finita de Bitcoin es un desafío para los reguladores y un obstáculo para su adopción. Esto a raíz de que los gobiernos en base a déficits, y esta criptomoneda no podría ser aplicable en uno:
«Los gobiernos no pueden funcionar a menos que tengan un déficit. Estoy tratando de averiguar por qué dirían, ‘Me parece bien, porque quiero ser responsable y dirigir todo de manera equitativa. No puedo pedir prestado contra nada’».
Duffy considera que el suministro limitado de la gran mayoría de las opciones de criptomonedas es un obstáculo en su adopción por parte de las autoridades estatales.
Por otro lado, agrega que los reguladores aún se mantienen muy desconfiados respecto a las criptomonedas, por tratarse de un instrumento financiero relativamente nuevo. Señaló que:
«Creo que los reguladores en este momento tienen un poco de cuidado con el simple hecho de sellar cualquier cosa relacionada con la criptografía. Tendrá que tener una oferta para que los reguladores tengan que sentirse cómodos. Y creo que es difícil para estar cómodo con algo que es tan nuevo como esto».
EL CEO también habló con las stablecoins, monedas respaldadas por una moneda fiduciaria, que por lo general es el dólar estadounidense o el euro. Dice que estas poseen características más similares al dinero tradicional, lo cual les permite atraer más el interés de las personas.
Con esta declaración, Duffy sigue manteniendo la postura planteada en el mes de febrero a Bloomberg. Para entonces, señaló que los principales bancos comerciales se involucrarían con la criptomonedas siempre que los gobiernos empiecen primero a trabajar con ellas.