TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

Ago 7, 2022

¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

Ago 7, 2022

Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

Ago 6, 2022

EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

Ago 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

    Ago 7, 2022

    Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

    Ago 6, 2022

    Cuando una tarea se complica, estas regiones del cerebro se activan para ayudarnos

    Ago 5, 2022

    ¿Cómo pueden las bacterias intestinales buenas convertirse en malas?

    Ago 5, 2022

    Investigadores revelan el misterio de por qué los antiguos romanos usaban dados asimétricos en sus juegos

    Ago 5, 2022
  • Tecnología

    ¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

    Ago 7, 2022

    EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

    Ago 5, 2022

    Te hablamos sobre BlenderBot 3: el chatbot IA de Meta

    Ago 5, 2022

    ¿Quieres encontrar nuevos canales de Discord para unirte? Aquí te enseñamos a hacerlo

    Ago 5, 2022

    Astrónomos descubren la galaxia más lejana gracias al telescopio James Webb

    Ago 5, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Bitcoin

Artista del graffiti recibe donación de 1 bitcoin

Por Ricardo RomeroMar 24, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Pascal Boyart, el artista del graffiti francés conocido por los murales que contienen premios de criptomonedas ocultos, publicó en Reddit que ganó un bitcoin completo hace dos días (actualmente con un valor de casi $ 4,000) por su pieza titulada “Liberté Guidant le Peuple”, pintado este año en Paris.

Boyart incorporó las criptomonedas como medio de pago por su trabajo el año pasado. El agregó un código QR de su billetera de Bitcoin para obtener ingresos pasivos por su trabajo. Y la estrategia a resultado un rotundo éxito. El bitcoin recibido se suma al total de 0.14 bitcoin, cinco Bitcoin Cash y 1.25 Litecoin (en conjunto, por un valor aproximado de $ 1,400, en el momento de la publicación).

“No podía imaginarme recibir tanto“, dijo Boyart al repecto. Cabe destacar que el artista no conoce la identidad de su benefactor. En su sitio web, Boyart cuenta con influencias como Pieter Bruegel, Jackson Pollack y Georges Seurat, a ninguno de los cuales se les pagó por su arte con bitcoin.

Aunque el sitio web de Boyart señala que es el “primer pintor de murales en colocar un código QR de Bitcoin en sus pinturas para donaciones“, hay al menos otro artista que usa la misma modalidad. Lleva el nombre de Cryptograffiti y ha recibido micropagos de esta manera por su arte público relacionado con el crypto desde 2011.

Sin embargo, hacer público un código QR no viene sin riesgos. Siempre existe la preocupación de que alguien pueda “secuestrar” su código, al codificarlo para que lleve a otra dirección personal de billetera. Para evitar esto, Boyart colaca el URL de su sitio web con el código QR, para que las personas que deseen donar dinero puedan verificar su dirección en el sitio. “Me hace feliz ver el apoyo de la comunidad“, escribió Boyart.

A fin de celebrar el décimo aniversario del bloque génesis de la blockchain Bitcoin, decidió crear una obra con temática de “búsqueda del tesoro”. La cual se trata de un mural con un enigma, y quién lograse descifrarlo recibiría una recompensa en criptomonedas.

Arte Artista Bitcoin Graffiti Pascal Boyart

Artículos Relacionados

El arte y el ser humano: ¿los neandertales fueron los primeros artistas?

7 importantes “secretos” del criptocomercio

¿Cómo identificar y evitar las estafas de criptos en Telegram?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.