TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

May 26, 2022

En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

May 26, 2022

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

May 26, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

    May 26, 2022

    ¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

    May 26, 2022

    Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

    May 26, 2022

    Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

    May 26, 2022

    Con este catalizador inorgánico todos los plásticos podrían ser reciclables

    May 26, 2022
  • Tecnología

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022

    ¿Cómo funciona un reloj de mareas?

    May 26, 2022

    Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Banco de México prohíbe de facto las casas de cambio de criptomoneda

Por Ricardo RomeroMar 23, 20192 minutos de lectura
Anonymus Contra Supremacistas Blancos
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

No paran de llegar malas noticias para las casas de cambio de criptomonedas en México. Según el informe de la organización sin fines de lucro Coin Center, el Banco Central de México, el Banco de México, prohibiría de facto los exchanges en el país azteca.

De acuerdo en el informe de la organización de investigación, sin fines de lucro, Coin Center, las leyes propuestas en México obstaculizarían la capacidad de las casas de cambio de criptomonedas para acceder al sistema bancario local. Al hacerlo, los exchanges no podrían seguir operando en el país, aunque la ley no prohibiría explícitamente su operación.

Por su parte, el Banco de México afirmar que no están “prohibiendo” los exchanges, sin embargo, esas serían las consecuencias de las medidas. La nueva ley fintech debería haber abierto a México a la innovación al no solo permitir que las casas de cambio sigan operando, sino también para proporcionarles un camino razonable hacia una mejor regulación como instituciones financieras de pleno derecho.

“La propuesta del banco central mexicano lamentablemente demuestra una ignorancia despectiva de cómo funcionan estas tecnologías. La razón para la regla propuesta es impresionante: que la “complejidad de los procesos matemáticos y criptográficos que subyacen a los activos digitales” y la “dificultad para que los usuarios entiendan estos procesos”, junto con la volatilidad de los activos digitales, presenta un problema de asimetría de la información que aparentemente, solo se puede solucionar mediante la cuarentena de los consumidores del contacto directo con los critpactivos”, reza el informe de Coin Center.

De esta manera, el Banco de México deja en claro que asume que sus ciudadanos no son los suficientemente listos para operar en mercados de criptoactivos y, por lo tanto, se les debe restringir su compra. Los cual representa una clara falta de respecto para el pueblo mexicano.

Banco de México Coin Center Criptomoneda México

Artículos Relacionados

Autorretrato de Frida Kahlo podría convertirse en la obra de arte latinoamericano más valiosa jamás vendida

¿Qué son las “luces de terremoto”?

¿Por qué se incendió el Golfo de México?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.