TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

May 18, 2022

El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

May 18, 2022

¿Qué es el “colorismo” y por qué no hay que confundirlo con el racismo?

May 18, 2022

Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022

    ¿Qué es el “colorismo” y por qué no hay que confundirlo con el racismo?

    May 18, 2022

    Frescos de un templo de Esna sorprendieron a sus descubridores por su perfecto estado de conservación

    May 18, 2022

    ¿Un parásito cerebral puede volverte más atractivo?

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Hardware

Cientos de miles de desfibriladores de Medtronic podrían ser vulnerables a hackeo

Por Jorge QuijijeMar 22, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) de EE.UU, ha advertido sobre una vulnerabilidad crítica en el sistema de transmisión de datos de los implantes cardíacos de Medtronic. Este fallo podría permitir a un hacker modificar la configuración de los implantes, sin embargo, Medtronic considera que la función de monitoreo de los dispositivos trasciende el riesgo.

En concreto, la vulnerabilidad afecta a los dispositivos que utilizan Conexus, el protocolo de telemetría inalámbrica de radiofrecuencia de la firma de hardware. En este sentido, los desfibriladores ‘cardioconversores’ implantables y los desfibriladores de resincronización cardíaca son los dispositivos que pueden utilizarse para explotar la vulnerabilidad.

Hasta el momento, no existen registros de que se haya llevado algún ataque, sin embargo, un hacker que esté cerca de un paciente con estos implantes podría interceptar la comunicación del dispositivo cuando Conexus está activo. Al interrumpir el sistema de comunicación, el hacker podría acceder a los datos enviados desde el dispositivo o incluso cambiar su configuración.

Según el DHS, la falla radica en la falta de encriptación o autenticación de datos de Conexus, por lo que un hacker solo necesitaría un conocimiento muy básico para explotar el fallo. Por su parte, Medtronic afirmó que a pesar de que un hacker podría acceder a Conexus, primero tendría que saber todo sobre dispositivos médicos, incluyendo su telemetría inalámbrica y electrofisiología.

Además, Medtronic reveló que para realizar un ataque de este tipo, el hacker tendría que estar a 6 metros del paciente cuando la función de radiofrecuencia está en modo activo. Si tenemos en cuenta que la radiofrecuencia se activa para las consultas médicas de seguimiento y otras situaciones impredecibles, es complicado que un atacante lleve a cabo el ataque.

Finalmente, el DHS dijo que Medtronic ya ha aplicado medidas adicionales de control, monitoreo y respuesta ante amenazas y al uso indebido de Conexus. Asimismo, la firma de hardware médico actualmente trabaja en actualizaciones de seguridad para fortalecer sus sistemas.

Desfibriladores hackers Medtronic Vulnerabilidad

Artículos Relacionados

Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

Hackers están explotando las herramientas de WordPress para engañar a posibles víctimas

Hackers usan empresas de servicios de TI como “plataforma de lanzamiento” para realizar ciberataques

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.