El Exchange de criptomonedas Binance pudiera estar jugando con fuego con su plataforma para ventas iniciales de monedas (ICO, por sus siglas en inglés), Binance Launchpad.
Por lo menos así lo afirma Technology Review, una publicación de propiedad total del Massachusettes Institute of Technology (MIT). Allí señalan que el talón de Aquiles de Binance son las ICOs. La casa de cambio liderada por Changpeng Zhao lanzó el Launchpad de Binance para ayudar a las startups de blockchain a emitir ICO sin problemas y dirigirse a un público más amplio. Y a pesar de la desaceleración en los ICO en los últimos meses, varias empresas han recaudado millones de dólares en segundos.
Y es que las ICOs se han paralizado en muchos países en medio de un mayor escrutinio por parte de los funcionarios del gobierno que hacen cumplir las leyes de protección de los inversores en los mercados de valores. Sin embargo a Binance no parece importarle.
Tal como señala el artículo, el éxito de Binance se debe, en parte, a su regulación más laxa respecto a otros exchanges. Y lo ha logrado evitando la responsabilidad regulatoria al jugar el juego del gato y el ratón de alto nivel con los responsables políticos de todo el mundo.
“Se sabe que Binance tiene políticas relativamente laxas con respecto a los controles de identificación de sus usuarios, lo que se opone a las reglas contra el lavado de dinero en los EE. UU., Europa occidental y otras economías importantes”, señala el informe. Sin embargo, hay que señalar que su éxito también se debe al gran número de criptoactivos listados en su plataforma y al hecho de que naciera en Asia.
El informe afirmó que otros de los riesgos que enfrente la empresa es que algunos reguladores vean al token BNB de Binance como un valor. En este sentido, los reguladores de todo el mundo han insistido mucho en que los tokens que califican como valores deben cumplir con las leyes de valores.
Así pues, la pregunta es ¿Hasta cuándo Binance se mantendrá fuera del alcance de los reguladores financieros?