La Asamblea Federal de Suiza, autoridad legislativa del país, aprobó una moción para instruir al Consejo Federal para que adapte las disposiciones en la legislación existente para la regulación de las criptomonedas. Así lo informó la Asamblea en una publicación en su sitio web oficial el miércoles 20 de marzo.
El Consejo Federal planea presentar propuestas para la regulación de las criptomonedas para la primavera. La información fue suministrada por el ministro de Finanzas, Ueli Maurer, en el Consejo Nacional, ante lo cual el Consejo tomó iniciativa.
Con 83 votos a favor y 10 abstenciones de 99 participaciones, el Consejo aprobó la moción presentada por el parlamentario liberal Giovanni Merlini. Esta tiene la intención de instruir al organismo en la aplicación de los instrumentos empleados por las autoridades judiciales y administrativas de Suiza en la regulación de las criptomonedas.
Merlini sustentó su propuesta señalando la necesidad de “cerrar las brechas en la protección contra el abuso”. Señala que las criptomonedas se pueden transferir a cualquier persona con disponibilidad de una red de datos de igual a igual, descentralizada, y basada en el cifrado, lo cual le confiere anonimato a las transacciones. Esto, según él, favorece en gran medida a la extorsión y el lavado de dinero.
Es un hecho que los comerciantes corren riesgos, por lo que evalúa las diferentes formas de mitigarlos. Además, la publicación señala que la legislación debe considerar a los responsables de las plataformas de comercio de criptomonedas similares a los intermediarios financieros, y someteré a la supervisión del mercado financiero (Finma).
Por su parte, el ministro Maurer afirmó que las nuevas disposiciones excedieron el alcance del marco regulatorio previsto para este mercado.
En diciembre del año pasado, Maurer señaló que en lugar de enfocarse en la tecnología blockchain o las criptomonedas, Suiza debería adaptar sus leyes existentes a las nuevas tecnologías y su aplicación en el ámbito financiero.