TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

May 26, 2022

En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

May 26, 2022

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

May 26, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

    May 26, 2022

    ¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

    May 26, 2022

    Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

    May 26, 2022

    Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

    May 26, 2022

    Con este catalizador inorgánico todos los plásticos podrían ser reciclables

    May 26, 2022
  • Tecnología

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022

    ¿Cómo funciona un reloj de mareas?

    May 26, 2022

    Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Físicos idean una manera de levitar y propulsar objetos con luz

Por Mary QuinteroMar 20, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La capacidad de la luz para ejercer fuerzas y torsiones es la piedra angular de la manipulación óptica de la materia. Para lograr estas perturbaciones de la posición u orientación de un objeto, resulta imperativo que cuente con un potencial de captura de la luz que sea lo suficientemente sensible, fuerte y estable.

Entre los enfoques convencionales para la manipulación mecánica basada en la luz, este potencial de captura se obtiene al enfocar y dar forma al haz de luz para obtener gradientes de intensidad de campo que atrapan la partícula.

Enfoque innovador

Pero los métodos existentes tienen limitaciones en cuanto al tamaño, forma y composición del material del objeto que se pretende manipular.

En este sentido, un equipo de investigadores del Departamento de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Instituto Tecnológico de California (CalTech), ha encontrado un método de manipulación óptica que permitiría levitar y propulsar objetos macroscópicos utilizando solo luz.

Los investigadores señalan que la luz puede manipular objetos de diferentes formas y tamaños, desde micrómetros hasta metros.

A pesar de que el trabajo es todavía de naturaleza puramente teórica, se trata de un paso hacia el potencial desarrollo de una nave espacial que hipotéticamente podría desarrollar velocidades relativistas y alcanzar otras estrellas y sistemas planetarios, utilizando solo la luz como combustible.

Hace varias décadas, el desarrollo de las llamadas pinzas ópticas permitió a los científicos mover pequeños objetos como nanopartículas y manipularlos con la ayuda de un haz de luz láser sintonizado con precisión, un trabajo que hizo merecedor a Artur Ashkin del Premio Nobel de Física 2018.

Sin embargo, las pinzas ópticas solo pueden manipular objetos muy pequeños y en distancias extremadamente pequeñas.

Pero de acuerdo a los investigadores, un haz de luz puede manipular objetos de diferentes formas y tamaños, desde micrómetros hasta metros. La clave está en crear patrones especiales de nanoescala en la superficie del objeto.

Fuente de luz

Estas estructuras interactúan con la luz de tal manera que el objeto se puede alinear cuando se expone a ella, creando un momento de regeneración para permanecer en el haz de luz.

El enfoque podría fundamentar el desarrollo de naves espaciales de nueva generación que harían posible alcanzar otras estrellas y sistemas planetarios.

En ese escenario, el objeto ya no necesitaría rayos láser enfocados con precisión, ya que los patrones en su superficie están diseñados para ser estables, lo que permitiría que la fuente de luz se encuentre ubicada a millones de kilómetros del objeto.

Al respecto, el investigador Harry Atwater, profesor de física aplicada y ciencia de materiales en Caltec, expresó:

“Hemos ideado un método que podría levitar objetos macroscópicos. Hay una aplicación audazmente interesante para usar esta técnica como un medio para propulsar naves espaciales de nueva generación. Estamos muy lejos de hacerlo, pero nos encontramos en el proceso de probar estos principios”.

Adicionalmente, explican los investigadores, la tecnología también puede ser aprovechada para la producción rápida de objetos mucho más pequeños, como placas de circuitos impresos.

Referencia: Self-stabilizing photonic levitation and propulsion of nanostructured macroscopic objects. Nature Photonics. https://doi.org/10.1038/s41566-019-0373-y

Física Luz Nanotecnología Nuevas tecnologías Viajes espaciales

Artículos Relacionados

Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

Físicos afirman que la humanidad se convertirá en una especie interplanetaria dentro de 200 años

“The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.