Huobi Global anunció que lanzará una plataforma dedicada a la preventa de tokens, de acuerdo con un post de blog publicado hoy.
La plataforma, llamada Huobi Prime, aspira a darles acceso a los inversionistas participantes a nuevos tokens de altcoins antes de que aparezcan en las casas de cambio de criptomonedas más reconocidas del mundo.
En este sentido, los proyectos prospectivos deberán superar un procedimiento de veto, y los aplicantes que tengan éxito podrán ofrecer tokens a sus inversionistas a través de 3 ventas de 30 minutos, según se indica en el post.
Huobi Prime se enfocará en inversionistas grandes y pequeños, con individuos sujetos a un tope máximo de inversión de hasta US$ 1,000.
Dicho tope se aplicará en términos del token nativo de Huobi (HT), que será el único con el que podrá transarse en esta plataforma. Sobre esto, Leon Li, CEO de la compañía, comentó en el post:
“Lo diseñamos desde el principio para que sea una forma más innovadora, directa y responsable de acceder a los nuevos tokens”.
Esta iniciativa aparece en un momento crucial para la plataforma, que intenta mitigar el impacto que sufrió tras la supresión de los precios en los mercados de criptomonedas, recordando que debieron reestructurar su expansión al mercado australiano para reducir costos, así como dejar ir a varios miembros de su personal.
Evidentemente, Huobi no es la única compañía que ha debido atravesar algo similar en medio del “invierno de criptomonedas”, señalando a otras como Bitmain o Consensys entre las más reconocidas del ecosistema.
En este sentido, Huobi Prime surge siguiendo el precedente sentado por una de las pocas compañías “blindadas” en contra del bajón del mercado, Binance, que ya lanzó Launchpad para fungir como su propia plataforma de preventa de tokens.
En Launchpad, se condujo exitosamente la venta del BitTorrent Token (BTT), además de una venta pública para el proyecto Fetch.AI.