TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Empresas

Google deberá pagar USD$1,7 mil millones a la UE por abuso de publicidad en línea

Por Rosselyn BarroyetaMar 20, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Margrethe Vestager, comisionada europea, impuso una multa de USD$1,7 mil millones a Google por abuso en prácticas antimonopolio. Esta sería la tercera multa impuesta a la compañía de Mountain View por la misma razón.

De acuerdo con Reuters, la Comisión Europea asegura que Google, en su posición de proveedor de servicio de anuncios publicitarios con Google AdSense, realizó “prácticas abusivas o anticompetitivas de publicidad en línea”. 

El regulador europeo afirma que Google, filial de Alphabet, realiza prácticas de publicidad que dejan mucho que desear al colocar restricciones a sitios web de terceros que utilizan su servicio de anuncios AdSense.

En este sentido, la comisión explica que Google agregó cláusulas de exclusividad a los contratos de publicidad de sus clientes y anunciantes. Esto como consecuencia les prohibía a los sitios colocar anuncios de los competidores de la compañía de Mountain View:

Google ha consolidado su dominio en los anuncios de búsqueda en línea y se ha protegido de la presión competitiva mediante la imposición de restricciones contractuales anticompetitivas en sitios web de terceros.

Google utilizó su servicio AdSense para “escudarse” en estas prácticas que le ayudaban a dominar el 70 por ciento del mercado en Europa por 10 años aproximadamente, señala la comisionada.

Esto significó que a los editores se les prohibió colocar anuncios de búsqueda de los competidores en sus páginas de resultados de búsqueda.

Por su parte, Google explica que se encuentra realizando adaptaciones a su servicio de anuncios siguiendo las opiniones de la Comisión Europea:

Ya hemos realizado una amplia gama de cambios en nuestros productos para abordar las inquietudes de la Comisión. En los próximos meses, realizaremos más actualizaciones para dar más visibilidad a los rivales en Europa.

La comisión señala que las cláusulas de Google evitaban a sitios web monetizar mediante estos anuncios, perjudicando a la competencia y los consumidores.

Esta es la tercera vez que Comisión Europea impone una multa a Google. En 2017, el monto de la millonaria multa alcanzó los USD$ 2,4 mil millones y en 2018 una multa de USD$ 5 mil millones, alegando el mismo abuso de publicidad por parte del gigante tecnológico.

adsense Comisión Europea Google Multa

Artículos Relacionados

¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.