TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Internet

Google te permite convertirte en Bach gracias a la IA aplicada en este Doodle

Por Rosselyn BarroyetaMar 20, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Para celebrar el aniversario del nacimiento del genio compositor y músico Johann Sebastian Bach, Google estrenó un ingenioso Doodle que utiliza machine learning (aprendizaje automático) para lograr que tu melodía suene tal como una composición de este gran artista.

El Doodle interactivo de Bach es el primero en implementar inteligencia artificial para armonizar tu composición, y lograr que esta suene al mejor estilo de Bach. Podrás compartir esta composición en formato MIDI a través de tus redes sociales.

Para desarrollar el primer Doodle interactivo basado en inteligencia artificial, el equipo de Google Magenta trabajó junto a Google PAIR para convertir tu música en una magistral obra de arte –no es que estemos ofendiendo tu composición inicial–, pero con solo presionar el botón “Harmonize”, se ejecutarán los algoritmos de aprendizaje automático para hacer su magia.

Google utiliza el API de código abierto Magenta.js basado enTensorflow.js, cuyo fin es desarrollar modelos de música y arte que luego pueden reproducirse fácilmente. En esta ocasión, la desarrolladora Anna Huang, residente de Magenta Team IA, desarrolló Coconet, un modelo de aprendizaje que puede utilizarse para diferentes actividades relacionadas con la música, como armonizar o crear composiciones desde cero.

¡Hoy celebramos al compositor y músico alemán de renombre mundial, Johann Sebastian Bach, con nuestro primer Doodle basado en AI! Hecho en colaboración con los equipos Google Magenta y Google PAIR, el Doodle es una experiencia interactiva que anima a los jugadores a componer una melodía de dos medidas de su elección.

Este modelo tuvo que aprender cerca de 305 armonizaciones de las corales de Bach.

“Las corales de Bach siempre tienen cuatro voces, cada una con su propia línea melódica, mientras crean una rica progresión armónica cuando se tocan juntas“, escribió Lauren Hannah-Murphy, gerente del programa de Google IA en el blog oficial.

Cabe destacar que este Doodle interactivo de Bach no solo te permite armonizar tu creación, pues si consigues un ‘easter egg’ o huevo de pascua oculto en el juego podrás reproducir cualquier obra en un estilo fusionado entre el rock de los 80 y Bach. Sin duda una genialidad por parte del equipo de Google.

API Bach Doodle Google IA Machine Learning Magenta TensorFlow

Artículos Relacionados

¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.