Los bufetes de abogados canadienses Miller Thomson y Cox & Palmer designaron un comité directivo que los apoye en la representación de los 115,000 ex clientes del ya suspendido exchange de criptomonedas QuadrigaCX.
Miller Thomson publicó un aviso judicial con fecha del 19 de marzo, pero publicado este miércoles 20, en el que anuncia que había seleccionado su Comité Oficial de Usuarios Afectados, conformado por clientes de QuadrigaCX que fueron afectados por el colapso del exchange. Tendrá como función guiar el trabajo del bufete de abogados en el caso, mientras el monitor Ernst & Young (EY), intenta recuperar los US$ 136 millones en las criptomonedas faltantes.
Bien sabemos que ambos bufete fueron probados en febrero para representar a los afectados. Según una publicación en el sitio web Miller Thomson:
“De conformidad con la Orden de nombramiento de abogados representativos, el Representante Legal, en consulta con el Supervisor, recibió instrucciones para establecer el Comité Oficial de Usuarios Afectados (el «Comité Oficial»), a fin de proporcionar información y orientación al Representante Legal”.
La publicación señala que los nombres de las personas implicadas en el comité se divulgarían en su momento. Ahora se ha revelado que Eric Bachour, Parham Pakjou, David Ballagh, Ryan Kneer, Magdalena Gronowska, Eric Stevens y Nicolas Deziel han sido asignados para el comité, junto con Richard Kagerer y Marian Drumea como suplentes. Tanto Michael Wood, juez de la Corte Suprema de Nueva Escocia, y EY han aprobado la medida.
Se ha resaltado que Bachour tiene experiencia en situaciones similares, puesto que también fue cliente de Mt. Gox, un exchange japonés que sufrió un ataque informático que marcó el final de sus operaciones.
«Bachour es también un acreedor del monte. Gox en 2013, y tiene experiencia directa con el arbitraje y el comercio de mercado en criptomoneda. A través del monte. En el proceso de Gox ganó exposición al lado legal de la bancarrota y la insolvencia».
La fecha tope para enviar las solicitudes para trabajar en el comité fue el 8 de marzo, y se recibieron un total de 119 solicitudes.