TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Usuario de criptomonedas advierte sobre estafa de criptomonedas en nombre de la CIA

Por Romina MonteverdeMar 19, 20192 minutos de lectura
Tekcrispy
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un usuario de criptomonedas ha advertido a la comunidad sobre estafadores que se hacen pasar por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de los EE. UU., e instan a los usuarios a entregar una cifra de US$ 10,000 en Bitcoin.

El usuario de Reddit, u/sajber, publicó el lunes 18 de marzo una entrada titulada “CIA got me fam” en la que anexa una serie de capturas de un correo electrónico recibido en el que se vislumbra una estafa de criptomonedas.

Se trata de una campaña en la que los remitentes hacen pensar al receptor que está siendo investigado a nivel internacional por una acción criminal. En el correo electrónico se habla de una base de datos que involucra a más de 2,000 personas sospechosas de pedofilia en 27  países diferentes, y la policía tomará acciones.

El correo es supuestamente enviado por Hong Lees, un agente federal de la Dirección de Ciencia y Tecnología de la Agencia Central de Inteligencia, usando un dominio de correo electrónico enmascarado (@ esxo.cia-gov.ga). El texto está bien estructurado y cuenta con una imagen con el escudo de la CIA en el área de la firma.

Sin embargo, a pesar de tratarse de un crimen bastante grave, el problema legal se solucionaría al transferir US$ 10,00 en Bitcoin a una dirección supuestamente controlada por Hong Lees. Especifica además Coinbase, Bistamp y Coinmama entre las plataformas de intercambio de criptomonedas que admiten la comprar y transferencia de Bitcoin, siendo la fecha tope el 27 de marzo.

Aclara además que de transferirse el monto, necesitaría “unos pocos días” para acceder y editar los archivos, con lo cual entendemos que se refiere a borrar la evidencia que sustenta las acusaciones de pedofilia.

Esta es solo una evolución del esquema de “sextortion” con Bitcoin, en la se informaba a un determinado individuo que algún pixel habría invadido la máquina del usuario y había grabado un video obsceno de la misma. Para que los estafadores no publicaran el video de la víctima, esta tendría que transferir un monto en bitcoin. De modo que, de recibir un correo similar, lo mejor es no responder y no enviar el monto a la dirección.

CIA Correo Electronico Estafa Sextortion

Artículos Relacionados

¿Qué es el síndrome de La Habana?

Hacker logra violar la seguridad de varios Teslas a lo largo del mundo

Mailook, una forma sencilla de descubrir si tu email está en una lista negra

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.