TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

May 19, 2022

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

May 19, 2022

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

May 19, 2022

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022

    Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Blockchain

Visa busca contratar experto en blockchain para nuevos proyectos

Por Ricardo RomeroMar 18, 20192 minutos de lectura
Bateria Ahorrar
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Este 6 de marzo, la firma estadounidense Visa publicó una oferta de trabajo para un experto en el área del blockchain para el puesto de Gerente Técnico de Productos en Visa Fintech en su oficina de Palo Alto, California.

La persona seleccionada será responsable de la ejecución de la estrategia de productos de Visa dentro de un ecosistema de criptomonedas, y se le pedirá que administre la hoja de ruta para las oportunidades relacionadas con nuevos proyectos relacionados con el tema.

Específicamente, el anuncio señala: “¿Te apasiona la intersección de pagos y las criptomonedas? ¿Estás profundamente familiarizado con la tecnología de blockchain sin permiso y tienes una red de expertos en el entorno de las criptomonedas y la tecnología de fintech? ¿Estás entusiasmado con el desafío de desarrollar nuevos productos para Visa para entregar valor a fintechs que buscan soportar criptomonedas?”.

Los postulantes deben poseer un conocimiento funcional significativo del ecosistema de las criptomonedas y los actores involucrados, incluidos conocimientos sobre la tecnología de blockchain, así como un profundo conocimiento de las soluciones de pago minoristas existentes. Además, 4 a 7 años de experiencia relevante, incluyendo más de 3 años de experiencia en gestión de productos en el espacio de pagos de fintech; habilidades de comunicación avanzadas; ser altamente organizado con gran atención al detalle mientras se conduce la entrega táctica del producto y mentalidad empresarial con la capacidad de aprender rápidamente.

Si bien lo no lo mencionan en el comunicado, algunos creen que este sea el primer paso, por parte del gigante estadounidense de servicios financieros, para la adopción de la tecnología blockchain. ¿Puede que veamos algún día la criptomoneda Visa?

Por otro lado, hay que destacar que algunas empresas ya están intentando hacer una simbiosis ente Visa y las criptomonedas. Como es el caso de 2gether, “el primer banco colaborativo”, el cual lanzará una tarjeta de débito prepagada Visa que les permitirá a sus usuarios realizar pagos en criptomonedas.

Blockchain Criptomonedas VISA Visa Fintech

Artículos Relacionados

Instagram iniciará las pruebas de NFT esta semana

Algunos especialistas en ética médica respaldan adjuntar NFTs a datos médicos

¿Cuáles son las personalidades de los compradores de criptomonedas?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.