TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

May 25, 2022

¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

May 25, 2022

¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

May 25, 2022

Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

    May 25, 2022

    Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

    May 25, 2022

    Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

    May 25, 2022

    Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

    May 25, 2022

    Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

    May 25, 2022
  • Tecnología

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022

    ¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

    May 25, 2022

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Seguridad

Ledger Nano S obtiene certificado de agencia francesa de ciberseguridad

Por Ernesto CovaMar 18, 20192 minutos de lectura
Adolescente Resetea Clave Ledger Nano S
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Ledger, el reconocido fabricante de billeteras de criptomonedas, obtuvo un Certificado de Primer Nivel de Seguridad (CPSN) de parte de la agencia de ciberseguridad francesa ANSSI para su billetera Ledger Nano S.

Recordemos que el Ledger Nano S es uno de los productos estrella de la compañía, que asegura que su construcción alrededor de un chip de seguridad lo vuelve una de las soluciones más óptimas del mercado. Asimismo, cuenta con soporte para más de 1100 criptomonedas.

De esta forma, la compañía aseveró que este era el primer producto de este estilo en obtener dicha certificación, además de resaltar la importancia de obtener un certificado proveniente de un tercero para demostrar la seguridad de su hardware.

Además, señalan que Ledger operará utilizando su propia evaluación de seguridad interna gracias al Ledger Donjon, un “laboratorio de ataques” que probará la resiliencia de sus productos ante una serie de escenarios de posibles amenazas.

La compañía también desarrolló un sistema operativo personalizado llamado BOLOS (Blockchain Open Ledger Operating System) para desarrollar estrategias blockchain que mejoren la seguridad.

De acuerdo con un post de blog, el certificado de CPSN cobre una variedad de preguntas de seguridad, incluyendo un generador de números aleatorios creado utilizando un hardware y posteriormente procesado a través de BOLOS, en cumplimiento con los lineamientos de seguridad establecidas en Francia.

El ANSSI, un ente adscrito a la Secretaría General Para la Defensa y Seguridad Nacional (SGDSN), ya ha certificado 122 de los 261 productos que han aplicado para una distinción de este tipo desde la creación de dicha distinción en junio del año pasado.

Los productos que aspiren a recibir un certificado CPSN, deberán completar una serie de evaluaciones de un laboratorio del ente, que se encarga de probar la seguridad del producto ante distintas amenazas. Entre las evaluaciones, se comprende el firewall, autentificación y acceso, identificación, seguridad de las comunicaciones y software.

En lo que respecta al producto, varios investigadores aseguraron que han podido hackear la billetera en repetidas oportunidades, así como otros productos de la compañía como Trezor One y Ledger Blue. Sin embargo, la compañía argumentó que ninguna de las vulnerabilidades encontradas eran críticas o comprometían los fondos de sus usuarios.

Certificado CPSN Ledger Nano S

Artículos Relacionados

Desarrollador detecta vulnerabilidad en las Ledger Nano S

Apple restablece acuerdos con Google tras bloquear sus aplicaciones internas

Ledger anuncia compatibilidad de Ledger Nano S con Monero

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.