TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Hardware

Intel construirá el primer superordenador a exaescala en EE.UU

Por Jorge QuijijeMar 18, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El fabricante de hardware Intel y el Departamento de Energía de EE.UU han anunciado que comenzarán a desarrollar el primer superordenador a exaescala del país norteamericano.

Según el anuncio, Intel utilizará su nueva arquitectura Xe para GPU para desarrollar esta máquina en el Laboratorio Nacional Argonne del Departamento de Energía, ubicado en la ciudad de Chicago. La finalización del contrato está pautada para el año 2021, y la valorización que se ha estimado para el proyecto este US$ 500 millones.

Esta línea de tiempo ofrece detalles sobre el tiempo en el que Intel podría lanzar un dispositivo para centro de datos que utilice su arquitectura Xe GPU. De momento, el fabricante ha revelado que su primera tarjeta gráfica discreta llegará en 2020 para todos los usuarios, mientras que otros productos para centros de datos se lanzaran en fechas posteriores.

El superordenador de Intel, llamado Aurora, será capaz de procesar hasta un quintillón de cálculos por segundos. Actualmente, el superordenador más rápido del mundo es Summit, que utiliza la tecnología de Nvidia e IBM y puede realizar hasta 200 cuatrillones de cálculos por segundo, lo que equivale a 200 petaflops de procesamiento.

Rajeeb Hazra, ejecutivo del gobierno de EE.UU encargado de coordinar los esfuerzos de desarrollo del superordenador junto a Intel, afirmó que Aurora cubrirá las necesidades existentes de carga de trabajo, específicamente en las tareas que convergen del sector de la informática de alto rendimiento, análisis de datos e Inteligencia Artificial (IA).

Por su parte, Intel aseguró que combinará la arquitectura Xe y la combinará con las próximas versiones de su procesador Xeon e Intel Optane, su memoria persistente. La compañía actualmente está trabajando junto a los expertos en supercomputación de Cray y está utilizando su software One API para darles a sus desarrolladores el mapeo preciso para un tipo de hardware particular, como por ejemplo, un acelerador de IA, GPU o CPU.

Computación a Exaescala EE.UU Intel Superordenadores

Artículos Relacionados

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

¿Quién posee los derechos legales sobre la imagen y el nombre de Einstein?

Vínculo entre opioides y hongos mágicos podría ser la clave para el tratamiento de las adicciones

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.