TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Empresas

Amazon conectará a inversionistas externos con nuevas empresas que utilizan Amazon Web Services

Por Jorge QuijijeMar 18, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Amazon está probando un nuevo programa que tiene como objetivo unir a sus inversionistas externos con nuevas empresas que están en la búsqueda de inversionistas iniciales. Llamado Pro-Rata, el programa pertenece a la plataforma Amazon Web Services (AWS) y aún se encuentra en su etapa inicial.

Según un informe de CNBC, Amazon no está invirtiendo recursos en el programa, sino más bien está apostando al proyecto como una estrategia para ayudar a las nuevas compañías que utilizan AWS en su crecimiento y, evidentemente, a invertir en Amazon en el futuro. Por ejemplo, empresas como Slack o Lyft utilizaron AWS en sus inicios y posteriormente se convirtieron en un elemento clave para el auge del servicio en la nube.

Entre las empresas que se proyectan para participar en este programa de oportunidades de inversión destacan el fabricante de aviones Boom y Roman, la compañía que fabrica productos de salud para hombres. De momento, Amazon no ha emitido un comunicado oficial sobre el programa, sin embargo, tras el informe de CNBC se esperan declaraciones de la compañía.

En todo caso, aunque el informe no revela que Amazon se beneficiará directamente del programa, se espera que el gigante del comercio electrónico se beneficie directa o indirectamente de Pro-Rata.

Se conoció además que Brad Holden, un importante asesor de inversiones, es el encargado de dirigir el programa Pro-Rata de Amazon. CNBC explicó que los inversionistas que deseen participar en el programa deben comprometerse con un monto mínimo de entre US$ 20,000 a US$ 500,000 según las características de la empresa en crecimiento.

Actualmente, AWS es el motor principal de ganancias para Amazon. De hecho, su división de informática en la nube generó más de US$ 25 mil millones en ingresos tan solo en 2018, lo que representa un incremento del 46 por ciento con respecto al año anterior. Amazon también invierte en nuevas empresas, sin embargo, para ello utiliza programas como Amazon Catalyst y Alexa Fund.

amazon Amazon Web Services Servicios en la Nube Startups

Artículos Relacionados

Experimentar y explorar en el trabajo sería el secreto de algunas empresas para triunfar

Estas son las 9 mejores plataformas para comprar online

Amazon presenta a Astro, un robot con Alexa incorporada que vigilará tu hogar

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.