TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

May 18, 2022

¿Qué es el “colorismo” y por qué no hay que confundirlo con el racismo?

May 18, 2022

Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

May 18, 2022

Frescos de un templo de Esna sorprendieron a sus descubridores por su perfecto estado de conservación

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022

    ¿Qué es el “colorismo” y por qué no hay que confundirlo con el racismo?

    May 18, 2022

    Frescos de un templo de Esna sorprendieron a sus descubridores por su perfecto estado de conservación

    May 18, 2022

    ¿Un parásito cerebral puede volverte más atractivo?

    May 18, 2022

    Estudio revela que la contaminación causa alrededor de 9 millones de muertes al año en todo el mundo

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Blockchain

10% del PIB mundial se almacenará en blockchains para el 2026

Por Ricardo RomeroMar 17, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Según el portal de noticias saudí gazette, se espera que aproximadamente el 10 % del Producto Interno Bruto (PIB) mundial se almacene en distintas blockchains para el 2026.

El medio saudí se basa en datos publicados por el Foro Económico Mundial, en un reporte titulado “Building block(chain)s for a better planet”, realizado en colaboración con la firma de auditoría PwC.

“[La tecnología] blockchain ha recibido un gran despliegue publicitario sobre su potencial para crear un impacto de gran alcance, y los proponentes proyectan que podría representar hasta el 10% del PIB mundial para 2025”, reza el documento. No obstante, también destaca que “ha habido un considerable escepticismo con respecto a su desempeño y la escalabilidad que hasta ahora ha evitado que compitan seriamente los sistemas centralizados”.

Sin embargo, saudí gazette destaca que el blockchains presenta una solución prometedora al problema de aumentar las infracciones de la ciberseguridad. Y añade que “los expertos creen que Blockchain está en su fase incipiente en este momento. La tecnología de libro mayor distribuido ayudará a los países a reemplazar los sistemas gubernamentales basados en el papel por los sistemas digitales”.

Asimismo, señaló que se prevé que para 2030, la mayor parte del comercio mundial se llevará a cabo aprovechando la tecnología Blockchain. Agregando que: “Si bien blockchain tiene el potencial de convertirse en una tecnología dominante, si se trata de revolucionar nuestro entorno global, deberá implementarse en las áreas correctas”.

Volviendo al tema de la ciberseguridad, señalan que, otra prueba del enorme potencial de la tecnología blockchain para esta área, es el hecho de que ya se esté implementando por la banca y otras instituciones financieras. Al respecto, citan al experto en seguridad cibernética, Alex Momot, quien asegura que, al eliminar la intervención humana del sistema de gestión de contabilidad, blockchain ofrece mitigar el riesgo de errores, una de las causas más importantes de las violaciones de datos.

blockchains Ciberseguridad Producto Interno Bruto

Artículos Relacionados

Hackers usan empresas de servicios de TI como “plataforma de lanzamiento” para realizar ciberataques

Recomendación para el buen uso del celular en los niños

Claves para proteger tu ordenador frente a un hackeo

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.