TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

May 17, 2022

Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

May 17, 2022

“Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

May 17, 2022

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

    May 17, 2022

    “Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

    May 17, 2022

    Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

    May 17, 2022

    Antiguo diente hallado en 2018 podría revelar algunos misterios sobre los denisovanos

    May 17, 2022

    Un par de genes dañinos revelan posible tratamiento para la ceguera macular

    May 17, 2022
  • Tecnología

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Por qué sentimos ansiedad y cómo podemos manejarla?

Por Maria Hernández MéndezMar 16, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Si nos fijamos bien, podemos darnos cuenta de que últimamente, asuntos relacionados a la ansiedad y la depresión parecieran ser los temas de moda. En este sentido, es posible pensar que los índices de ansiedad han aumentado considerablemente.

De acuerdo a diversas investigaciones, esto podría deberse a la forma en la que han aumentado las demandas que recibimos del entorno, el cambio en los estándares de vida y lo altamente expuestas que están nuestras vidas en las redes sociales.

Así, tan como se ha observado, cada vez son más las personas que van desarrollando rasgos de personalidad asociados al perfeccionismo, además de tendencias a sufrir ansiedad.

La buena noticia es que, como cada vez más personas están hablando de este problema, el estigma que yace sobre la ansiedad y otros problemas mentales se va borrando, haciendo más probable que las personas busquen ayuda especializada.

¿Qué es la ansiedad?

La ansiedad es una emoción normal en el ser humano y otros organismos.

La ansiedad es una emoción normal en la mayoría de los organismos. De hecho, algunos teóricos se atreven a categorizar la ansiedad como una emoción secundaria. En este sentido, esta emoción funciona como un mecanismo biológico que nos permite estar alerta y poner en marcha estrategias de defensa ante cualquier amenaza.

En otras palabras, la ansiedad funciona como una señal anticipatoria de que se aproxima una amenaza, de forma que podamos estar preparados para defenderlos. Así, todas las personas, en algún momento de sus vidas, habrán sentido ansiedad al menos una vez, ante algún estimulo particular, pues forma parte de las emociones normales.

No obstante, en ocasiones, esta emoción se exacerba y se presenta en niveles demasiado intensos o ante estímulos inapropiados resultando incapacitante. Ahí es cuando se empieza a hablar de un trastorno de ansiedad. Estos trastornos, pueden presentarse de una variedad de formas, como las fobias, el trastorno de ansiedad generalizado, los ataques de pánico, entre otros.

En estos casos, los niveles de ansiedad son tan intensos y esta se presenta de forma tan frecuente, que las personas tienen dificultades para llevar una vida normal y cumplir con sus actividades cotidianas. Esto limita su capacidad de gozar de bienestar y calidad de vida, además de estar asociado a importantes problemas de salud física.

¿Por qué sentimos ansiedad?

Si bien la ansiedad ha formado parte de nuestras emociones desde tiempos inmemoriales, en la actualidad pudiese observarse un aumento en los índices de este problema. Al respecto, los expertos aseguran que pudiesen haber varios factores involucrados.

Por ejemplo, se plantea que nuestro mundo moderno, caracterizado por ser altamente demandante, podría exacerbar nuestros niveles de ansiedad. En este sentido, los altos niveles de competitividad que caracterizan a la vida actual podrían hacernos sentir más ansiosos de lo normal.

En la misma forma, algunos rasgos de personalidad, como el perfeccionismo y el neuroticismo, comunes entre los Millennials, predisponen a la ansiedad. Finalmente, los expertos aseguran que, con las redes sociales, ha aumentado la proporción de personas dispuestas a hablar sobre sus problemas.

Esto, a la larga, podría ir eliminando el estigma que recae sobre la ansiedad y otros problemas relacionados a la salud mental, haciendo más probable que las personas busquen ayuda.

¿Cómo podemos manejar la ansiedad?

Lo más importante es acudir a ayuda especializada para manejar la ansiedad y otros problemas de salud mental.

Para manejar la ansiedad, lo más importante es buscar ayuda especializada. En estos casos, los profesionales en el asunto se encargarán de acompañar a las personas víctimas de esta emoción a determinar las causas de su problema y buscar la mejor forma de solucionarlo.

En este sentido, es importante acotar que no existen curas mágicas para los problemas de ansiedad; si bien hay formas de manejarla, es necesario el acompañamiento de un profesional en materia de salud mental.

Por su parte, los expertos aseguran que la mejor manera de mantener la ansiedad a raya implica mantener hábitos de salud.

Esto implica tener horarios adecuados de sueño, llevar una alimentación adecuada y hacer ejercicio periódicamente.

Adicionalmente, se ha observado que la práctica del yoga y la meditación podrían ser de ayuda para lidiar con esto. Sin embargo, debe quedar suficientemente clara la necesidad de acudir a ayuda especializada si el tema de la ansiedad empieza a salirse de control.

Referencias:

  1. Anxiety sensitivity, anxiety frequency and the prediction of fearfulness. https://doi.org/10.1016/0005-7967(86)90143-9
  2. Distress Tolerance and Anxiety Sensitivity Cognitive Concerns: Testing the Incremental Contributions of Affect Dysregulation Constructs on Suicidal Ideation and Suicide Attempt. https://doi.org/10.1016/j.beth.2012.12.002
  3. The assessment of anxiety states by rating.https://doi.org/10.1111/j.2044-8341.1959.tb00467.x
Ansiedad Emociones Salud Mental Trastornos de Ansiedad

Artículos Relacionados

¿Cómo influye la salud mental en los juicios penales?

¿Cómo ha evolucionado el tratamiento de la salud mental en la historia?

¿Se puede reprogramar al cerebro? Estos investigadores dicen que sí y podría curar la ansiedad y el comportamiento alcohólico

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.