TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

Ago 7, 2022

¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

Ago 7, 2022

Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

Ago 6, 2022

EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

Ago 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

    Ago 7, 2022

    Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

    Ago 6, 2022

    Cuando una tarea se complica, estas regiones del cerebro se activan para ayudarnos

    Ago 5, 2022

    ¿Cómo pueden las bacterias intestinales buenas convertirse en malas?

    Ago 5, 2022

    Investigadores revelan el misterio de por qué los antiguos romanos usaban dados asimétricos en sus juegos

    Ago 5, 2022
  • Tecnología

    ¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

    Ago 7, 2022

    EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

    Ago 5, 2022

    Te hablamos sobre BlenderBot 3: el chatbot IA de Meta

    Ago 5, 2022

    ¿Quieres encontrar nuevos canales de Discord para unirte? Aquí te enseñamos a hacerlo

    Ago 5, 2022

    Astrónomos descubren la galaxia más lejana gracias al telescopio James Webb

    Ago 5, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

No, los científicos no “revirtieron el tiempo” con una computadora cuántica

Por Mary QuinteroMar 16, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Cualquiera que haya revisado las publicaciones científicas en las últimas horas, seguramente se habrá topado con llamativos encabezados en los que se afirma que “científicos logran invertir el tiempo en un ordenador cuántico”, pero estos titulares sobre las máquinas del tiempo están muy lejos de la realidad.

El desencadenante de todo esto fue la publicación de un estudio titulado “Flecha del tiempo y su inversión en la computadora cuántica de IBM”. En el documento los autores afirman haber realizado un experimento que abre vías hacia la investigación del flujo temporal invertido, es decir, hacia atrás.

Hacia adelante

Si te cuesta entender cómo los científicos lograron una hazaña tan poco intuitiva, no te preocupes. No lo hicieron.

Ver las cosas como estaban antes no significa que se ha regresado en el tiempo.

Algunos modelos físicos simples son simétricos en el tiempo. Imagina en una versión de la Tierra orbitando alrededor del Sol. A medida que el tiempo avanza, la Tierra orbita en el sentido de las agujas del reloj. En cambio, en un escenario de tiempo “inverso”, la Tierra orbitaría en sentido contrario a las agujas del reloj.

Pero el mundo real no es así. Las cosas se ven diferentes a medida que avanzan en el tiempo a cómo se verían si se invirtieran en el tiempo; de diferentes maneras, entre ellas, la entropía (en términos generales, una medida de desorden) aumenta, y esta es una ley tanto de la física como del sentido común.

El tiempo va en una dirección: hacia adelante. Los niños se vuelven viejos, pero los viejos no se vuelven niños. Esta propiedad cruel e inmutable del universo, llamada “flecha del tiempo”, es fundamentalmente una consecuencia de la segunda ley de la termodinámica, la cual dictamina que los sistemas siempre tenderán a desordenarse más con el tiempo.

Entonces, si los científicos no inventaron el viaje en el tiempo, ¿qué hicieron?

Piensa en presionar el botón de rebobinar en un video. Eso “invierte el flujo del tiempo”, en cierto modo. Esta acción te permite ver cosas que parecen invertir el flujo temporal; sin embargo, ver como las cosas estaban antes no significa que se ha regresado en el tiempo.

Básicamente, el estudio en cuestión lo que describe una versión cuántica de un video en reversa.

Tratamiento mediático

Los autores del estudio señalan que el experimento y la técnica involucrada en su investigación podrían ser útil para probar programas cuánticos, lo cual es un logro cierto y plausible, pero mucho menos interesante para los medios que una máquina del tiempo.

La “flecha del tiempo” es fundamentalmente una consecuencia de la segunda ley de la termodinámica.

A decir verdad, la práctica de titular con frases rimbombantes no solo da una mala reputación a la física cuántica, perjudica a la ciencia en su conjunto al convencer al público de que es tan desconcertante que está más allá de su comprensión.

Pero más allá del tratamiento mediático que ha recibido este estudio, nos guste o no, el tiempo sigue avanzando, y hasta ahora no hay nada que se pueda hacer para alterar esa realidad.

Ya es bastante complejo explicar las paradojas que existen en la mecánica cuántica, para ahora incorporarle un adorno sensacionalista.

Referencia: Arrow of time and its reversal on the IBM quantum computer. Scientific Reports, 2019. https://doi.org/10.1038/s41598-019-40765-6

Computación Cuántica Distorsión temporal Física Cuántica tiempo Viajes en Tiempo

Artículos Relacionados

¿Por qué el telescopio espacial James Webb es considerado una máquina del tiempo cósmica?

¿Es la luz de algunas estrellas un tipo de comunicación cuántica extraterrestre?

¿Qué es el experimento BEST y cómo podría dar un giro a la historia de la física?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.