TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

“The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

May 15, 2022

Mary Anning, la primera mujer paleontóloga que impulsó la búsqueda de fósiles

May 15, 2022

¿Cómo ha evolucionado el tratamiento de la salud mental en la historia?

May 14, 2022

¿Por qué no deberías contener las ganas de ir al baño?

May 13, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Anning, la primera mujer paleontóloga que impulsó la búsqueda de fósiles

    May 15, 2022

    ¿Cómo ha evolucionado el tratamiento de la salud mental en la historia?

    May 14, 2022

    ¿Por qué no deberías contener las ganas de ir al baño?

    May 13, 2022

    Descubren posible esteroide que obliga a los pulpos a suicidarse después del apareamiento

    May 13, 2022

    ¿Alguna vez hubo vida en Marte? El escaneo de un meteorito en la superficie marciana podría dar respuestas

    May 13, 2022
  • Tecnología

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    Un tribunal remueve los cimientos de la ley de Internet porque cree que YouTube no es un sitio web

    May 13, 2022

    Confirmado: los teléfonos pueden revelar si alguien tiene un aborto

    May 13, 2022

    Hackers están explotando las herramientas de WordPress para engañar a posibles víctimas

    May 13, 2022

    Elon Musk dice que el acuerdo con Twitter está “temporalmente en espera”

    May 13, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Redes Sociales

Tinder explica el “secreto” detrás de su algoritmo

Por Madelein BarrosMar 15, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Tinder quiere dejar bien claro cómo funciona su plataforma al momento de clasificar y mostrar a las personas que posiblemente conformen una pareja, por lo que hoy decidió publicar un artículo en su blog acerca del tema. Sin embargo, algunos podrían considerar que no explicaron lo suficiente.

A diferencia de otras aplicaciones, Tinder solo requiere que sus usuarios ingresen sus preferencias de edad, distancia (locación) y género, lo que quiere decir que en contraste con otras plataformas como por ejemplo OKCupid no se solicitan datos de altura, religión u origen étnico.

¿Existe un “Elo Score”?

Como parte de su publicación, Tinder se dispuso a aclarar algunas teorías que giraban en torno a la “puntación Elo”, que de acuerdo a la compañía la idea detrás de esta es la calificación de las personas en base a su atractivo físico.

Según lo expresado en blog, las puntaciones de Elo son de igual manera utilizadas para clasificar a los jugadores de ajedrez. Sin embargo, para el caso de Tinder cuantas más personas hayan generado interacciones de “Me Gusta” al perfil de otro usuario, la puntuación será mayor. ¿Esto qué quiere decir? La tarjeta de perfil de dicho usuario “bien puntuado” será mostrada a personas con puntuación similar, es decir, con el mismo estándar físico.

Tinder asegura que, aunque las puntuaciones de Elo suenen algo vanidosas, el algoritmo de la plataforma está diseñado para ser abierto.

¿Cómo se forma la pareja perfecta?

Tinder procede a reordenar los posibles perfiles según su coincidencia en un espacio de tiempo de 24 horas. De acuerdo a lo que expone The Verge, pareciera que Tinder se encuentra basando su algoritmo en uno similar al algoritmo de Gale-Shapley.

Dicho algoritmo se encarga de identificar patrones en torno a los “Me Gusta”, lo que quiere decir que los perfiles se muestras dependiendo de los posibles gustos a fines. Sin embargo, Tinder decide ir un paso más allá al ofrecerle a sus usuarios la posibilidad de “saltarse el algoritmo” con la función de “Super Like”.

El super like mueve el perfil de la persona que lo ha seleccionado, de manera automática, hacia el top de la lista de las posibilidades de otro usuario, lo que indica que es un aumento en el perfil y así podrá ser visto de manera más inmediata.

Algoritmo Me gusta Puntuaciones de Elo Tinder

Artículos Relacionados

El lado luminoso de TikTok: los TikToks educativos

Así hace Facebook para controlar lo que aparece en tu feed

Estudiar el comportamiento animal podría volverse una tarea más sencilla gracias a este algoritmo

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cuándo y dónde se podrá ver el eclipse lunar total este 2022?

May 9, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?

May 6, 2022

¿Por qué estos delfines llevan a una anaconda? La explicación te sorprenderá

May 4, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.