TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Gusanos navales estarían devorando los restos de un famoso naufragio

Ago 17, 2022

Así es como los pesticidas dañan el cerebro de las abejas

Ago 17, 2022

Aprende a priorizar la actualización de una aplicación en tu iPhone

Ago 17, 2022

Asteroide Polymele tendría una luna girando a su alrededor, según las últimas observaciones de la NASA

Ago 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Gusanos navales estarían devorando los restos de un famoso naufragio

    Ago 17, 2022

    Así es como los pesticidas dañan el cerebro de las abejas

    Ago 17, 2022

    Asteroide Polymele tendría una luna girando a su alrededor, según las últimas observaciones de la NASA

    Ago 17, 2022

    ¿Tu perro es juguetón? Entonces es más inteligente de lo que piensas

    Ago 17, 2022

    Nuevo método podría ayudar a los astrónomos a detectar exoplanetas por medio de radiotelescopios

    Ago 17, 2022
  • Tecnología

    Aprende a priorizar la actualización de una aplicación en tu iPhone

    Ago 17, 2022

    ¿Quieres que la última tendencia de TikTok arruine tu vida amorosa? Te presentamos las banderas beige

    Ago 17, 2022

    Software para la gestión de clínicas: todo lo que tienes que saber

    Ago 17, 2022

    Te enseñamos a habilitar el cifrado de extremo a extremo en Facebook Messenger

    Ago 16, 2022

    TikTok está en la mira: Oracle está revisando los algoritmos y los sistemas de moderación de contenido de la plataforma

    Ago 16, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Esta extraña estrella se activó súbitamente después de una década de aparente inactividad

Por Mary QuinteroMar 15, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Científicos de la Universidad de Manchester y del Instituto Max Planck de Radioastronomía, han anunciado que uno de los llamados magnetares, ha mostrado una vez más signos de actividad después de estar “inactivo” desde hace una década.

Los magnetares son inusuales estrellas de neutrones que poseen poderosos campos magnéticos y emiten poderosas ráfagas de radiación gamma y de rayos X.

Un despertar inesperado

La estrella en cuestión es conocida como XTE J1810–197, y es uno de los cuatro magnetares (de los 23 conocidos actualmente) que emiten no solo radiación, sino también pulsos de ondas de radio.

Los radiotelescopios terrestres dejaron de registrar actividad en este magnetar en el año 2008. Ahora nuevamente detectan su actividad.

Este magnetar fue descubierto en el año 2004, pero a finales del 2008 quedó inactivo y simplemente no emitió más ondas de radio, entrando es una especie de letargo. Sin embargo, de manera totalmente inesperada, el 8 de diciembre de 2018, se despertó y nuevamente entró en actividad.

Los astrónomos han creído durante mucho tiempo que tales magnetares tienen campos magnéticos que son más de un millón de veces más intensos que los de las estrellas de neutrones típicas, y más de un billón de veces más poderosos que el campo magnético de la Tierra.

Esos campos magnéticos parecen ser la fuente de los intensos destellos de energía electromagnética que son detectados en la Tierra a medida que el magnetar gira.

A pesar de que los investigadores observaron cómo se despertaba este extraño imán y lo han estudiado a fondo desde que nuevamente se detectó su actividad, no tienen pistas sobre por qué XTE J1810–197 quedó inactivo, ni de las razones por las que volvió a activarse después de unos diez años de inactividad.

Cuando el XTE J1810–197 apareció por última en los telescopios humanos, mostraba un comportamiento errático, cambiando violentamente su perfil de pulso durante períodos de tiempo relativamente cortos. Ahora, luego de una década de aparente inactividad, su comportamiento es más estable.

Al mismo tiempo, informan los investigadores, el par de torsión que hace girar la estrella parece haber aumentado significativamente, un rasgo que es común a los púlsares después de sus períodos latentes.

Mucho por esclarecer

Los magnetares, que son los cuerpos más densos del universo después de los agujeros negros, se encuentran entre los objetos más raros y menos comprendidos en el catálogo estelar de la humanidad.

Cuando apareció por última en los telescopios humanos mostraba un comportamiento errático, pero ahora, luego de su inesperada reactivación, el magnetar es más estable.

Se cree que se originan de la misma manera en que se forma que una estrella de neutrones promedio, comenzando con el núcleo colapsado de una estrella masiva y agonizante que exprime átomos para que sus núcleos se presionen extraordinariamente.

Pero, en algún punto, este cuerpo compacto comienza a generar campos magnéticos sorprendentemente fuertes, pero la causa que origina un magnetismo tan poderoso es un misterio.

Las observaciones futuras probablemente ayuden a esclarecer estas cuestiones. Por ahora, solo queda aprovechar al máximo la información que se pueda obtener de este renacido magnetar.

Referencia: Spin frequency evolution and pulse profile variations of the recently re-activated radio magnetar XTE J1810-197. ArXiv, 2019. https://arxiv.org/abs/1903.02660v1

 

Astrofísica Astronomía Estrellas Estrellas de Neutrones Magnetar universo

Artículos Relacionados

Asteroide Polymele tendría una luna girando a su alrededor, según las últimas observaciones de la NASA

Hipótesis del Gran Rebote predice una muerte larga y lenta del Universo

Astrónomos descubren la galaxia más lejana gracias al telescopio James Webb

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.