TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022

¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

May 24, 2022

¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022

    ¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Bitcoin

Clientes internacionales de subcontratista en Colombia podrán pagar en Bitcoin

Por Romina MonteverdeMar 15, 20192 minutos de lectura
Colombia Segunda Conferencia Bitcoin
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Center Source SAS, una subcontratista de outsourcing Nearshore con sede en Colombia, ha anunciado que permitirá que sus clientes paguen con Bitcoin (BTC) por sus servicios. La compañía ha señalado que esto beneficiará a sus clientes internacionales, puesto que implicará tarifas mucho más económicas y la simplificación de los pagos.

Center Source SAS es una compañía que provee servicios completos de BPO a clientes en el área de productos de consumo y atención médica. Todos sus clientes se encuentran fuera de América Latina, y desafortunadamente los pagos en la zona son muy lentos y costosos, lo cual ha dificultado la adquisición de nuevos clientes.

Es por ello que Center Source SAS ha estado utilizando la plataforma BitPay, la cual facilita el pago de sus facturas de forma barata y rápida a la región latinoamericana. Según el comunicado de prensa, con BitPay recibieron su pago al día hábil siguiente con una tarifa de apenas uno por ciento.

Michael Biedronski, Director Ejecutivo de Center Source, declaró que Bitpay resolvió los obstáculos que presentaban para hacer los pagos, incluso para sus nuevos clientes. Agregó que:

“Trabajar con BitPay ha abierto nuestro negocio de subcontratación a los mercados internacionales, lo que nos permite encontrar clientes que busquen servicios de centros de llamadas nearshore que acepten pagos de blockchain”.

Alberto Vega, Gerente Regional de BitPay para América Latina, apoyó la opinión de Biedronski con las siguientes palabras:

“BitPay está resolviendo el dolor de los pagos reales todos los días. Estamos encantados de ayudar a las empresas en Colombia, Brasil, Argentina y en toda América del Sur a participar en negocios que antes no podían. Estamos aprovechando los pagos de blockchain para entregar pagos globales de empresa a empresa diariamente. Estamos encantados de trabajar con Center Source SAS, un verdadero innovador en el espacio de subcontratación cerca de la costa”.

Las transacciones de este tipo tardarían entre 3 y 5 días hábiles y costar entre tres y seis por ciento cuando se realizan a través de bancos tradicionales. Por otro lado, BitPay también permite visualizar las tarifas exactas que se cobran, una tarea bastante difícil con transferencias bancarias globales.

Bitpay Center Source SAS Colombia Pagos en bitcoin Pagos Internacionales

Artículos Relacionados

Colombia detiene un cargamento de contrabando de más de 300 insectos y arácnidos autóctonos

Más de 100 MB de datos de usuarios de empresa de crédito colombiana han sido filtrados

“Hipopótamos de cocaína” de Pablo Escobar afectan el ecosistema de los ríos de Colombia

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.